¿Profesó Moore siempre la misma filosofía? ¿Vino a este mundo equipado con una filosofía completa en la que no se detectaría evolución alguna? La publicación de sus Ensayos de juventud pone al descubierto, por el contrario, un Moore bien distinto a la imagen oficial mas conocida. Se trata de un filosofo en contacto con el idealismo de sus maestros, dentro de la filosofia kantiana y preocupado por aspectos -la religion, por ejemplo- que iran desapareciendo a lo largo de su madurez. La edicion de estos ensayos ineditos es una excelente ocasion para conocer la evolucion de un filosofo, la evolucion del mismo Moore y, al mismo tiempo, para tomar el pulso, hoy, a la filosofia analitica. Desconocer dicha filosofia es desconocer buena parte de la historia filosofica reciente y cerrarse a una interpretacion adecuada de los desarrollos que ha tenido, y esta teniendo, dicha filosofia. El universitario español, especialmente, podra enriquecerse intelectualmente con la seleccion de ensayos que con esta publicacion se dan a la luz. La introduccion corre a cargo de Javier Sadaba, catedratico de la Universidad Autonoma de Madrid. Entre sus libros destacan Lenguaje religioso y filosofia analitica, Conocer a Wittgenstein, Lenguaje, magia, metafisica (el otro Wittgenstein), La filosofia moral analitica de Wittgenstein a Tugendhat, etc.