La desmitificación del mito de Jesucristo, un estudio serio y veraz de la historia del personaje mas importante de la humanidad, de mano del historiador danés, y siempre desde su punto de vista, pone en jaque, toda la historia de la religión cristiana, un libro indispensable para cualquier persona que desde la inteligencia, tiene dudas razonables sobre uno de los temas mas importantes de nuestra sociedad.
El Nietzsche de Georg Brandes es una joya preciosa. Para cualquiera que tenga algún tipo de interés en el pensamiento del artífice del Zaratustra, este libro es una referencia obligada. Sin ser un estudio erudito como los cientos que más tarde comenzaron a aparecer y han seguido apareciendo hasta nuestros días, este libro posee la cálida magia de los orígenes: pareciera que estuviésemos leyendo el relato de un gran mitólogo sobre algún dios escondido en el frío presente. Basta leer el subtítulo de este gran texto para percatarnos que Nietzsche tuvo, en vida, un intérprete a su altura: Un ensayo sobre el radicalismo aristocrático. El ensayo viene acompañado de la correspondencia que entablaron Brandes y Nietzsche desde el 26 de noviembre de 1877 hasta el cuatro de enero de 1889, además de un artículo necrológico que Brandes escribió en 1900, año en que Nietzsche muere. En pocas palabras, tienen frente a ustedes un testimonio inigualable, una joya cuyo resplandor continúa iluminando los orígenes del mito Nietzsche.
La desmitificación del mito de Jesucristo, un estudio serio y veraz de la historia del personaje mas importante de la humanidad, de mano del historiador danés, y siempre desde supunto de vista, pone en jaque, toda la historia de la religion cristiana, un libro indispensable para cualquier persona que desde la inteligencia, tiene dudas razonables sobre uno de los temas mas importantes de nuestra sociedad.