Los modelos de ecuaciones estructurales constituyen una de las herramientas más potentes para el estudio de relaciones entre grandes conjuntos de variables medidas con error. Su ámbito de aplicación son todas aquellas disciplinas cuyos datos procedan de tests, encuestas, o cualquier otra fuente que no este libre de error. Sus fundamentos y aplicaciones mas sencillas se cubrieron en el libro Modelos de Ecuaciones Estructurales, publicado en el año 2000 en esta misma coleccion. Las limitadas paginas de aquel libro no permitieron tratar una serie de temas un poco mas avanzados pero asequibles y de interes para los investigadores aplicados, como son el tratamiento de los datos ausentes que siempre suelen encontrarse en cualquier encuesta, la comparacion de un mismo modelo en mas de una poblacion, la estimacion de relaciones no lineales entre las variables, el estudio de la evolucion de una variable a lo largo del tiempo, el contraste de los supuestos de los modelos de medicion y los problemas derivados de las muestras pequeñas. El enfoque en esta obra es a la vez conceptual y aplicado. Tanto la exposicion como los abundantes ejemplos informaticos de los propios autores extraidos de disciplinas diversas ponen el enfasis en el que se hace y, en el por que y no solo en el como se hace, evitando caer en la desafortunadamente extendida utilizacion mecanicista y poco reflexiva de la estadistica. Como unico prerrequisito se recomienda la lectura previa del volumen Modelos de Ecuaciones Estructurales o de cualquier obra introductoria sobre el tema.