El autor de este libro ha estudiado a lo largo de su trayectoria universitaria los dos pilares principales de la Asturias contemporánea, la industrialización que gracias al carbón transformó la Asturias central, y la emigracion americana que cambio la Ast
La primera industrialización española tuvo en Asturias un destacado protagonista, al proporcionar el combustible -carbón- y el producto básico -hierro- para los modernos procesos de mecanización. La explotacion de las minas y la instalacion de las fabricas fue impulsada por el Estado y emprendida con capitales nacionales y extranjeros para aprovechar los abundantes recursos de una region considerada entonces "el centro del porvenir industrial" de España. Sin embargo, esas expectativas -analiza- das por German Ojeda en este libro- estuvieron limitadas, primero, por la competencia de los productos europeos; despues, por el desarrollo de la industria vasca; siempre, por la parvedad del mercado nacional, a pesar de los elevados aranceles y los acuerdos empresariales alcanzados desde finales del siglo pasado, que por lo demas iban a configurar el destino industrial del pais a lo largo del siglo XX.
Este libro trata de los cuatro puntos cardinales, norte, sur, este y oeste. Trata además de grandes personajes históricos y de gentes anónimas, del reparto de trabajo, del paro y de la crisis industrial y trata especialmente del Principado de Asturias, desde Jovellanos a Alvarez Cascos. Encuadernacion: Rustica.