Gemán Yanke (Bilbao, 1955) es director adjunto del programa radiofónico La Mañana de COPE, columnista en el diario digital Libertad Digital y cronista político de ABC. Buena parte de su trayectoria profesional la ha desarrollado en el País Vasco, en donde fue subdirector de El Mundo y miembro de su Consejo Editorial. Es miembro de la Junta Directiva del Foro de Ermua y del patronato de la Fundación para la Libertad. Durante los últimos quince años ha impartido conferencias y dirigido seminarios en diversas universidades norteamericanas sobre poesía española del siglo XX. Ha publicado cuatro poemarios, varios ensayos, una antología de la poesía española de los años 80 y una biografía de Blas de Otero. Como especialista en la obra de Unamuno preside, desde 1997, el Centro de Documentación Unamuno de Bilbao.
Recibe novedades de GERMAN YANKE directamente en tu email
Ciudad sumergida es una obra en la que se mezcla el dietario con el tono ensayístico y tiene como eje central la ciudad de Bilbao a finales del siglo XX y principios del XXI. El escritor y periodista Germán Yanke relata en clave autobiográfica episodios, paseos, conversaciones o viajes, intercalando sus experiencias con las lecturas de los libros que llegan a sus manos. «Mi vida es la de un oficinista (un poco ilustrado si se me concede, pero oficinista a la postre), y si de este empeño surge una chispa de interés, un instante en el que el lector no diga "bueno, ¿y qué?", tendrá que ser por la arquitectura, por el modo de construir una ciudad verosímil, sumergida en las palabras».
¿Qué ocurriría si el País Vasco se hiciera independiente tras un referendum? Para Germán Yanke, el plan Ibarretxe es una arma retórica,un golpe de efecto del que no se han medido las consecuencias reales. En el debate politico, falta una discusion autenticamente razonada sobre la viabilidad de un Euskadi independiente. Por eso el autor plantea esta especie de politica ficcion, en la que va estudiando como seria la vida en el Pais Vasco en ese supuesto en todos los ambitos, desde la cultura a la economia, con un especial enfasis en argumentar como la violencia de ETA se mantendria, a pesar del proceso soberanista. Cada uno de los capitulos empieza con una parte novelada, que le sirve para ejemplificar sus tesis de lo que seria Euskadi.
Defensa apasionada de una ideología.La derecha es enemiga del bienestar. La derecha desdeña los derechos humanos.La derecha acepta a regañadientes la democracia. La derecha es servil alImperio. La derecha prefiere la guerra, apoya la malvada globalizacion, esantieuropeista, elitista y puritana... ¿Quien no ha oido alguna de estasfrases? La lista de topicos es infinita, y forma parte de los viejos lugarescomunes con los que la izquierda, desde una pretendida superioridad moral, haatacado tradicionalmente a la derecha.Y para desmontar esta leyenda negra, el reconocido periodista German Yankeemprende esta encendida defensa de la derecha liberal. Yanke refutasistematicamente cada una de esas acusaciones formularias con una argumentacionimplacable pero impecable, y da una vuelta de tuerca a un debate ideologico tannecesario como escaso en España.Ser de derechas sienta las bases de un credo politico para convertirse en unincisivo y energico manifiesto que aboga por una derecha liberal sin complejos,esceptica y antidogmatica, defensora de la libertad individual y emancipada porcompleto del fantasma del autoritarismo franquista. Y como la mejor defensa essin duda un ataque, no salen ilesos de esta inteligente paliza verbal ni losintelectuales, ni los politicos ni los ideologos de la izquierda española. Unacritica ferrea y orgullosa, afincada en un solido edificio intelectual, quecomplacera a algunos y sublevara a otros, pero que a nadie dejara indiferente.