Los cuarenta y siete relatos de la presente antología, seleccionados por el propio Bashevis Singer entre un total de casi ciento cincuenta, comprenden los incluidos en la primera y ahora clásica recopilacion Gimpel, el tonto y otros relatos, de 1957, mas los publicados hasta 1981. Dentro de esta antologia se hallan cuentos de temas sobrenaturales como "Taibele y su demonio" y "El violinista muerto"; estampas realistas de la vida en Varsovia y en los shtetlaj de la Europa del Este, como los clasicos "Un amigo de Kafka" y "El Spinoza de la calle Market", asi como relatos, como "Viejo amor" y "El reencuentro", que nos hablan de los judios desplazados desde aquel viejo mundo al nuevo, desde el East Side de Nueva York a California y Miami.
La región es clave por sus recursos naturales así como por su posición geográfica . La pugna entre los diversos actores refleja unas dinámicas que pueden tener su reflejo en el futuro escenario global: la pujanza de Rusia y China, el declive de Estados Unidos y las potencialidades por explotar de la Union Europea.
El 19 de octubre de 2012 se cumplieron cincuenta años del fallecimiento casi simultáneo de dos periodistas que marcaron la historia de Navarra durante buena parte del siglo XX. Efectivamente, ese mismo dia de octubre de 1962, con unas pocas horas de diferencia, y en calles cercanas de aquella grisacea Pamplona franquista, murieron Raimundo Garcia Garcilaso y Jose Agerre Gurbindo. Ambos son un reflejo de las vidas de vencedores y vencidos. La brecha que fijo la separacion dramatica de ambos destinos se abrio el 19 de julio de 1936. La historia oficial regalo a Garcilaso, director de Diario de Navarra durante medio siglo, una biografia luminosa cuyo lado sombrio no se desenmascaro hasta los años 90, mientras confino a Agerre (director de La Voz de Navarra) a unas tinieblas que no han empezado a disiparse hasta los recientes intentos de recuperar su figura literaria, politica e intelectual.¿Como es posible que dos hombres de similares origenes y convicciones personales no tan lejanas al menos en su juventud protagonizaran vidas y sucesos tan dispares? Eso es lo que Ivan Gimenez ha querido dilucidar analizando sus respectivas biografias en las paginas de este libro.
Navarra no se vende (la heredan unos pocos) es el primer capítulo de este libro, y también el engranaje oculto de un corralito foral que el periodista Iván Giménez describe y desnuda en un texto si
«Nafarroa ez da saltzen; gutxi batzuk oinordetzan hartzen dute baizik» liburu honen lehenengo atala da, baita Iván Giménez kazetariak eta Tasio marrazkilariak agerian utzi duten merkanismo ezkutua er