Psicólogo, psicoterapeuta y coach. Doctor en Filosofía de la Ciencia. Fundador, junto con Paul Watzlawick, del Centro de Terapia Strategica (CTS) de Arezzo; Director de la Escuela de Especialización en Psicoterapia Breve Estratégica de Arezzo, del Master en Terapia Breve Estratégica de Arezzo, Madrid, Barcelona, Moscú, Paris, Liége, Ciudad de Méxicoy San Diego; de las Escuelas de Comunicación y Problem Solving Estratégico de Arezzo, Milán, Madrid y Barcelona. Coordinador del "Brief Strategic and Systemic Therapy World Network". Es considerado el máximo exponente de entre los investigadores que han evolucionado la tradición de la Escuela de Palo Alto. Internacionalmente reconocido como uno de los más creativos y rigurosos estudiosos y terapeutas en virtud de sus innovadores y eficaces modelos de Terapia Breve Estratégica y Problem Solving Estratégico, imparte regularmente conferencias y seminarios en los contextos clínicos y organizacionales. Compagina la actividad clínica con la consultoría, formación y coaching de altos directivos en organizaciones de proyección internacional. Estudiosos y especialistas en management de todo el mundo se inspiran en los resultados de su trabajo creativo y sistemático. Ha publicado 29 libros, traducidos en diversos idiomas, que se refieren a los resultados de sus investigaciones y a las intervenciones realizadas tanto el ámbito clínico como en el ámbito organizacional.
Web autor: http://www.giorgionardone.it/
Recibe novedades de GIULIO DE SANTIS directamente en tu email
El libro se propone ayudarnos a pensar mejor y a tomar mejores decisiones. Para ello, hace un balance de la aventura intelectual del hombre en Occidente, explicando el desarrollo de la racionalidad a traves del ejercicio de la duda, ya que disciplinas como la filosofia, la ciencia y la psicologia consideran que la duda y la superacion de la misma constituyen el instrumento metodologico y de toma de decisiones por excelencia.Pero, ¿que sucede cuando intentamos aplicar enpiensocentrismoen la practica, en la vida cotidiana, ante elecciones y decisiones que no pueden resolverse por medio de la logica y del razonamiento mas estricto? Pues lo que ocurre es que caemos en una trampa, en un autoengaño, en una verdaderapsicopatologia de la vida cotidiana: tenemos la ilusion de poder resolver una crisis amorosa, una decision crucial confiandonos al poder de la razon o bien, en el extremo opuesto, buscamos la certeza en lasverdades reveladas, ya sean religiosas, cientificas o ideologicas.En algunas ocasiones,el pensardeja de ser un instrumento infalible para convertirse en un obstaculo insuperable, fuente de incertidumbre o incluso de sufrimiento psicologico, hasta el punto de asumir formas patologicas que acaban por bloquear al sujeto.En estas paginas Giorgio Nardone adapta este planteamiento a la investigacion psicologica, y propone soluciones terapeuticascentradas en el problemae inspiradas en el modelo de la terapia breve estrategica. Puesto que, para el autor, es necesarioreorientarestrategicamente el pensamiento para descubrir su potencialidad: en vez de obstinarnos en buscar las respuestas, lo que debemos hacer es preocuparnos por formular mejor las preguntas.