¿Que pasa en nuestras cabezas cuando pensamos? ¿Cómo es que los fenómenos físicos que se producen en el interior de un tejido gelatinoso dan lugar al fantasmagórico mundo de las experiencias conscientes, un mundo que contiene todo lo que sentimos y conocemos, todo, en definitiva, lo que somos? Cientificos y filosofos se han enfrentado a preguntas como estas a lo largo de siglos y siglos, ofreciendo respuestas con nula o escasa base experimental. Solo recientemente el tan oscuro como fascinante universo de la consciencia y el pensamiento humano esta comenzando a convertirse en una autentica ciencia, aunque en ningun caso lo ha hecho de una forma tan evidente y atrevida como mediante las ideas propuestas por el premio Nobel de Medicina de 1972, Gerald M. Edelman, ideas que el mismo presenta y desarrolla en este libro, escrito en colaboracion con otro distinguido neurobiologo, Giulio Tononi. Al igual que Galileo revoluciono nuestra comprension del cosmos explotando las posibilidades de un entonces nuevo instrumento, el telescopio, Edelman se esta enfrentando a ese "Santo Grial" de las neurociencias que es explicar que es la consciencia, beneficiandose de las posibilidades que abre una ingeniosa tecnologia que permite detectar minusculas corrientes y ondas cerebrales asociadas a