UNIVERSIDAD DE SEVILLA. SECRETARIADO DE PUBLICACIONES 9788474059823
En el trato cotidiano con las arquitecturas que convivimos, nos encontramos el patio como un medio habitual de organizarse muchos edificios; podríamos decir que es una predisposición formal al asentamiento previo al tipo. En este contexto, una primera pregunta aflora ante cualquier reflexion sobre la arquitectura moderna que esta transformando nuestras ciudades: ¿Se han interrumpido nuestros habitos?; ¿esta predisposicion al asentamiento introvertido como y de que manera se deja sentir en la nueva arquitectura?; ¿que ha pasado con el patio en la modernidad?Ante estas preguntas, pretendemos con este trabajo apuntar algo que intuimos y necesitamos racionalizar, como es la aproximacion progresiva a la historia, que tras los primeros momentos que se querian fuesen de ruptura con la tradicion, pasan pronto a ser una recurrencia a los origenes, a una clasicidad de formas remotas y ancestrales, para pasar posteriormente a una mayor valoracion de lo vernaculo y lo tradicional mas proximo en el tiempo, y desembocar en una reconsideracion de los tipos tradicionales tal y como quedaron consolidados en el siglo XIX.