En Análisis de datos cualitativos se describe cómo seleccionar la herramienta más adecuada para el análisis de datos y se ofrecen estrategias para hacer frente a los diversos retos y dificultades en la interpretación de los datos conceptuales y subjetivos generados en la investigación cualitativa. Graham Gibbs explica con claridad los pasos a seguir en la preparación de los datos, la codificación y categorización, en el análisis de las biografías y relatos y en la redacción del informe de investigación. Ofrece también múltiples técnicas de análisis comparativo que facilitan poder alcanzar interpretaciones con mayor rigor y profundidad. Asimismo, analiza el uso de ordenadores y del software más adecuado para el análisis de datos cualitativos. El autor contempla también las cuestiones éticas que se deben tomar en consideración en el tratamiento de los datos en las investigaciones cualitativas. Para facilitar la comprensión de los procesos que se describen y argumentan, se incluyen un buen número de consejos prácticos y ejemplos, así como sugerencias del tipo "cómo hacer". Especialistas en sociología, antropología, ciencias de la salud, psicología y educación, al igual que estudiantes de universidad de estas áreas del conocimiento encontrarán en este libro una importante ayuda tanto para sus propias investigaciones como para el análisis crítico de aquellas otras que precisen revisar. Esta obra se complementa muy bien con el resto de los títulos que integran la presente colección destinada a promover la investigación cualitativa.
En ocasiones el análisis de datos es considerado como la parte principal de la investigación cualitativa, en general mientras que la recogida de datos es el paso previo para prepararlo. Existen distintos enfoques a la hora de analizar los datos en la investigacion cuantitativa, algunos mas generales, otros mas especificos para cierto tipo de datos. Todos ellos tienen en comun que se basan en el analisis textual, por ello cualquier tipo de material tiene que estar preparado para poder ser analizado de esa forma.En algunos casos, la estructura interna del texto, por ejemplo como narracion, es mas importante para el analisis que en otros, como ocurre en las entrevistas semiestructuradas. En otros el contenido es lo principal, incluso lo unico; mientras que por ejemplo en los grupos de discusion la interaccion tambien resulta relevante o podria ser el foco central del analisis como ocurre en el analisis de conversaciones.Esta obra analiza con gran detalle las estrategias basicas utilizadas en analisis de datos cualitativos. Primero se centra en la categorizacion de los datos, despues en las narrativas y biografias y por ultimo habla del uso de los ordenadores en estos campos. Se le presta una atencion considerable al analisis comparativo, a la calidad y a la etica especifica del analisis de datos. Ofrece las bases para analizar todo tipo de datos verbales obtenidos en una investigacion cualitativa como las declaraciones y las historias.