La primera parte de la obra contempla la función del psicólogo ante los diversos órganos jurisdiccionales y la problemática de la pericia psicológica a la luz, entre otras, de la muy reciente reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil. La segunda parte de esta obra tiene gran utilidad, tanto para el clínico como para el jurista porque recoge la clasificación y tratamiento normativo de las discapacidades y minusvalías, esto es, de las limitaciones de la 'participación' y de la 'actividad', respectivamente, según terminología internacional ya acuñada (organización Mundial de la Salud, 1998)
Gregorio Gómez Jarabo, editor. La aplicación de los psicofármacos es tan antigua como la medicina. Pero, con la excepción de los opiáceos y los alucinógenos, el gran desarrollo de los psicofármacos corresponde a la segunda mitad del siglo XX. Su riqueza, la variedad de su organizacion molecular y la indole multiple y hasta contradictoria de sus efectos exige unos conocimientos especificos muy complejos. Este manual sirve de herramienta de estudio y consulta para conocer a fondo la aplicacion de los distintos farmacos en el tratamiento psiquiatrico.