En esta obra de referencia fundamental hallará el lector un análisis exhaustivo del pensamiento político fraguado en Europa, América del Norte y Asia a lo largo del siglo que arranca con la Revolución francesa. Elaborado por un equipo internacional de prestigiosos autores, este vasto volumen aborda en toda su complejidad las principales facetas y aristas del pensamiento politico del siglo XIX, desde la economia politica a la religion, del radicalismo democratico al nacionalismo, pasando por el socialismo y el feminismo. Incluye asimismo estudios concretos de las figuras mas eminentes del periodo tales como Hegel, J. S. Mill, Bentham o Marx y escuetas entradas biograficas del resto de pensadores relevantes.
A lo largo de la historia ha habido aspiraciones a una sociedad mejor, incluso perfecta. Tenemos utopias imaginadas con todo detalle por filósofos, poetas, reformadores sociales, arquitectos y artistas. Este libro es la historia ilustrada de una idea: la busqueda de la sociedad ideal. En su exploracion de estos mundo ideales tienen un papel fundamental los mitos de la creacion, los arquetipos del cielo y el infierno, los nuevos mundos y los viajes de descubrimiento, las epocas de revolucion y de progreso tecnologico, las comunidades modelo, las distopias politicas y ecologicas, el viaje espacial y la ciencia ficcion. Se examinan las utopias mas importantes de la historia, tanto las que solo fueron imaginadas como las que se intentaron llevar a la practica: visiones de la sociedad ideal en America del Norte y del Sur, Asia, Africa y el mundo arabe, asi como en el mundo antiguo y en Occidente. Ilustrado con numerosas fotografias, cuadros, grabados, mapas, documentos, carteles y fotogramas de peliculas, y acompañado de notas exhaustivas y de una completa bibliografia, este volumen es una fascinante indagacion de la gran diversidad de la imaginacion utopica. Desde la era clasica hasta la actualidad, este libro explora la necesidad humana de imaginar y construir mundos ideales.