Las discusiones sobre la ruta que en su día siguiera el Arcipreste de Hita en su travesía de la sierra, sugieren ya que el Libro de buen amor es una obra compleja, difícil de interpretar, tanto en su origen como en las formas conservadas en los manuscritos existentes. Su disfrute literario en ruta -es mejor leerlo antes que despues- requiere, por tanto, algunas aclaraciones previas.La primera parte, 'El Libro, el autor, el viaje y las serranas', pretende introducir y orientar al lector en los problemas que plantean estos temas, y en especial en lo relativo al discutido y discutible sentido o fines del Libro de buen amor.La segunda se dedica a exponer, a partir de los toponimos mencionados en el Libro de buen amor y a un conjunto de supuestos de referencia, el viaje de ida y vuelta a Segovia, atravesando la Sierra de Guadarrama, que relata el Arcipreste. Se describen los caminos y el paisaje, con atencion al estado de los mismos y a la flora y la fauna mas destacable que se ve al paso. Se detallan las pistas o senderos a seguir para hacer andando los diferentes trayectos, indicando el desnivel, la distancia aproximada y el tiempo de marcha normal de pueblo a pueblo o de pueblo a venta o a puerto.La tercera parte, la descripcion geografica y turistica de pueblos y puertos por donde discurre la ruta, se ha colocado en paralelo a la segunda, disposicion que para el lector parece la mas apropiada. La descripcion trata de dar una imagen -medieval, en lo posible-, de como eran los pueblos, las ciudades, los puertos y el paisaje de la ruta (naturaleza, caminos, ventas, etc.) en los años del Arcipreste de Hita, asi como de las variaciones ocurridas despues y de las tendencias actuales. Esta imagen virtual se construye, en general, con informaciones contenidas en las Relaciones Topograficas ordenadas por Felipe II, el Catastro de Ensenada, los Diccionarios geograficos de los siglos XIX y XX y los libros publicados sobre varios pueblos.En cuanto a los textos de las serranas, que motivan y dan fundamento al viaje literario a recrear, se insertan en su lugar geografico correspondiente. Se ha elegido la version paleografica que parecia mas conveniente para el proposito de esta guia, y en lo que toca a las voces o frases medievales oscuras o dudosas, se dispone a pie de pagina la interpretacion que, a la luz de los conocimientos actuales, parece la mas acertada.
Ver más