La Historia Naval de España es una de las más ricas que se pueden encontrar en el mundo y, sin embargo, muchas veces resulta desconocida. Este libro ayuda a redescubrirla. La Infantería de Marina Española es considerada la primera y mas antigua del mundo y pionera en las tan complejas operaciones anfibias, pero fue en el gran desconocido siglo XVIII cuando los Infantes de Marina españoles labraron las que fueron las acciones mas gloriosas y heroicas de su historia: las conquistas de Cerdeña y Sicilia, el desembarco de Oran y Mazalquivir, la defensa de Cartagena de Indias y de La Habana, el socorro de Tolon o la desconocida toma de Toulouse. Durante este siglo brillaron tanto las anclas y las bayonetas de la Real Armada que recibieron el titulo de Real y Glorioso Cuerpo y sus tan preciadas sardinetas. Es dificil encontrar en un unico cuerpo militar, en apenas un siglo, figuras tan importantes como Juan Jose Navarro, Blas de Lezo, Luis Vicente de Velasco, Jose de Mazarredo o a Ana Maria de Soto, la primera Sargento Primero de Infanteria de Marina de la historia. Todas aparecen en esta obra. Ademas, los batallones y las brigadas de Marina acogieron a un sinfin de tecnicos y cientificos considerados los mejores de su tiempo, por delante de ingleses y franceses, gracias a sus conocimientos matematicos. La organizacion, el adiestramiento, los uniformes y las banderas, las operaciones anfibias, las acciones terrestres y las defensas heroicas se abordan aqui, desde un punto de vista preciso y adaptado a quien quiere sentar plaza como Infante o Artillero de Marina y vivir las paginas mas gloriosas de los que fueron llamados: Valientes por tierra y por mar.
La historia naval de España es una de las más ricas de entre todas las naciones, sin embargo, es una realidad que, hasta hace poco, el siglo XVIII era el gran «olvidado». Leones del Mar aporta un enf