El beato Ramón Llull (1232-1316) nacido en Mallorca, casado y con hijos, puede considerarse como un insigne adelantado del gran florecimiento de la mística cristiana, que posteriormente se manifestaria en tierras hispanicas. Su vida y su actividad estan marcadas por una profunda experiencia de union con Dios y un gran anhelo de evangelizacion mediante el metodo del razonamiento y del dialogo, principalmente con el Islam. Filosofo, teologo, mistico y poeta -escribio mas de 250 obras- Llull es un genio autodidacta e indudable forjador del catalan literario. Con razon Jacinto Verdaguer, al referirse a nuestro autor, pudo escribir: "Aparte de los libros sagrados, no recuerdo haber leido poesia mistica mas elevada y que penetrara en mi alma con una fuerza tan sorprendente y luminosa".
La identidad de Europa: un tema candente cuando estamos en pleno debate ante la futura Constitución Europea y se discute tanto sobre los valores que han configurado nuestro continente. Una cosa no se puede negar: sus raíces cristianas, tan patentes y que han marcado tan profundamente la historia y la idiosincrasia de todos los estados actuales de Europa. Guillermo Pons los va recorriendo uno a uno destacando en cada país una o varias figuras espirituales de relieve -la mayoría, santos- que han contribuido a darle un rostro cristiano y han marcado su identidad como pueblo. En compañía de cristianos ejemplares -artistas, místicos, campesinos, intelectuales, madres de familia, obispos o reyes-, el autor sobrevuela distintas épocas y grandes hechos de la historia de Europa, desde las grandes corrientes evangelizadoras de los primeros siglos, pasando por el auge del monacato y las guerras de religión, la Reforma y sus consecuencias, hasta el secularismo y los mártires del siglo XX.