Hans Ulrich Gumbrecht (Wurzburgo, 1948) es profesor de literatura en los departamentos de Literatura Comparada y de Francés e Italiano de la Universidad de Stanford. Su labor académica se centra en la historia de las literaturas nacionales en lengua romance, en especial la francesa, la española y la brasileña, pero también en la literatura alemana.
Asimismo, enseña y escribe sobre la tradición filosófica occidental, con énfasis en textos franceses y alemanes de los siglos xix y xx, y trata de analizar y comprender las formas de experiencia estética de la cultura cotidiana del siglo xxi.
Pero Gumbrecht no sólo es un destacado académico, sino también un intelectual público en Europa y América del Sur. Ha escrito numerosos libros sobre teoría literaria e historia literaria y cultural, traducidos a más de veinte idiomas, de los que, entre otros, se han publicado en castellano París-Berlín (Fundación BBVA, 2002), Elogio de la belleza atlética (Katz, 2006), Lento presente (Guillermo Escolar, 2010), Mente y materia ¿Qué es la vida? (Katz, 2011).
Recibe novedades de HANS ULRICH GUMBRECHT directamente en tu email
Tras vivir durante décadas en Silicon Valley, cerca de la universidad donde da clases de literatura, Hans Ulrich Gumbrecht, uno de los intelectuales europeos más respetados, se dio cuenta de que residia en el centro del mundo. En aquella sucesion de edificios anodinos, destartalados, parecidos a naves industriales, se encontraban las sedes de Facebook, Apple o Google, las empresas que condicionan las sociedades actuales.¿Que hace que Silicon Valley, Palo Alto, Cupertino o Mountain View sean lugares especiales? ¿Por que en ese lugar de California se ha concentrado tanto talento y optimismo? ¿Por que personajes como Steve Jobs, Mark Zuckerberg o Bill Gates encarnan nuestra epoca? ¿Que dice de nuestro tiempo esa confluencia de distintos acentos, estudiantes ambiciosos y millonarios discretos que se reunen en un sitio concreto para desarrollar una tecnologia que supuestamente convierte la geografia en algo irrelevante?Cargado de erudicion literaria y filosofica, y con una enorme curiosidad por entender a donde nos lleva Silicon Valley, Hans Ulrich Gumbrecht desvela la mirada mas original sobre el mundo tecnologico.Porque si un filosofo quiere entender el mundo, debe empezar por mirar su centro.
Tras vivir durante décadas en Silicon Valley, cerca de la universidad donde da clases de literatura, Hans Ulrich Gumbrecht, uno de los intelectuales europeos más respetados, se dio cuenta de que residia en el centro del mundo. En aquella sucesion de edificios anodinos, destartalados, parecidos a naves industriales, se encontraban las sedes de Facebook, Apple o Google, las empresas que condicionan las sociedades actuales. ¿Que hace que Silicon Valley, Palo Alto, Cupertino o Mountain View sean lugares especiales? ¿Por que en ese lugar de California se ha concentrado tanto talento y optimismo? ¿Por que personajes como Steve Jobs, Mark Zuckerberg o Bill Gates encarnan nuestra epoca? ¿Que dice de nuestro tiempo esa confluencia de distintos acentos, estudiantes ambiciosos y millonarios discretos que se reunen en un sitio concreto para desarrollar una tecnologia que supuestamente convierte la geografia en algo irrelevante? Cargado de erudicion literaria y filosofica, y con una enorme curiosidad por entender a donde nos lleva Silicon Valley, Hans Ulrich Gumbrecht desvela la mirada mas original sobre el mundo tecnologico. Porque si un filosofo quiere entender el mundo, debe empezar por mirar su centro.