Harold Raley, escritor e hispanista norteamericano, ha ejercido la docencia en varias universidades a lo largo de su carrera. Actualmente es catedrático de español, con título de Humanista Residente, en la Universidad Bautista de Houston, Estados Unidos. Entre otros libros, es autor de La visión responsable, José Ortega y Gasset, filósofo de la Unión Europea y Julián Marías: una filosofía desde dentro, este último publicado en Alianza Editorial. También es autor de un centenar de estudios y artículos sobre temas filosóficos y literarios.
Recibe novedades de HAROLD RALEY directamente en tu email
Harold Raley da una amplia visión de nuestro país, desde su óptica de hispanista norteamericano, en un estudio que ahonda en nuestras raíces históricas, culturales, religiosas, sociológicas... A traves de las mismas intenta sacar una conclusion sobre esa realidad social e historica a lo largo de muchos siglos, en palabras de Julian Marias, que se llama España. De ahi el titulo del libro, un espiritu de España que hay que encontrar en su multiple y azarosa variedad. Como dice Julian Marias en el prologo, Harold Raley analiza con rigor los rasgos principales de la personalidad española en sus cambiantes historicas, sus vicisitudes, la diversidad de las epocas, las alternativas, los temas polemicos y conflictivos. Sin limitarse al pasado y teniendo presente la realidad española de hoy, lo que denomina la presencia de España.Raley revela el profundo conocimiento que tiene de nuestro pais, forjado a lo largo de años de estudiarlo tanto desde el punto de vista teorico como practico. Un conocimiento que arranca de sus lecturas juveniles, las cuales le animaron a intentar comprender España y todo el mundo hispanico por si mismo, a traves de su experiencia personal, al comprobar las contradicciones que surgian en las mismas. Raley cuenta lo arduo que resulto dicho empeño y, en un alarde de modestia, loque aun le queda por aprender.EL ESPIRITU DE ESPAÑA no es un libro mas sobre nuestro pais escrito por un hispanista anglosajon, es un paseo ameno por nuestro ser, desde la erudicion y el empirismo, hasta el punto de convertirse lo hispanico en parte intrinseca de la propia vida del autor. Y al mismo tiempo, como dice Marias, puede ayudar a entendernos y a lanzar una mirada critica y esperanzada a la vez sobre nuestro posible e incierto porvenir.