HARRIET WORSLEY estudió diseño de moda en el Central Saint Martins College of Arte & Design, donde actualmente es profesora de comunicación y periodismo en temas de moda. Es autora de Décadas de moda (Barcelona, Könemann, 2004).
Recibe novedades de HARRIET WORSLEY directamente en tu email
El estilo flapper y la revolución Flower Power; el glamour de los años treinta y el derroche de los ochenta. Desde los corsés de la Belle Époque hasta los caftanes de los años setenta, Décadas de moda inmortaliza las tendencias del siglo XX y los inicios del XXI en cientos de fotografias de la pasarela, la calle y la gran pantalla. Es un tributo a diseñadores de la talla de Coco Chanel, Mary Quant y Alexander McQueen y a las consagradas Marlene Dietrich, Jackie O y Twiggy; a los abrigos grandes y a las minifaldas; a los vestidos para bailar tango y al calzado deportivo. Esta obra ofrece, en definitiva, una amplia vision de la moda a lo largo de mas de un siglo.
De blanco es mucho más que un simple recorrido visual por la historia del vestido de novia y las ceremonias nupciales de Occidente, es el relato de la colisión entre la tradición y la alta costura, y una valiosa fuente de inspiración para diseñadores y futuras esposas. El libro contiene un amplio reportaje fotográfico, desde diseños para personajes de la realeza como la princesa Letizia Ortiz o Diana de Gales, hasta trajes mini para celebraciones nupciales exóticas, submarinas o en capillas de hielo. También se han incluido fotogramas de los vestidos de novia más glamorosos de cada década, así como fotografías de bodas de actrices, cantantes y bellezas de la alta sociedad, desde Bianca Jagger en Saint Tropez, con un escotado esmoquin blanco, hasta la princesa Gracia de Mónaco, con un elegante vestido de encaje. Todo ello con el sello inconfundible de las mejores firmas de la alta costura, Chanel, Dior o Yves Saint Laurent, y una exquisita selección de diseñadores, Manuel Pertegaz, Karl Lagerfeld, Alexander McQueen, John Galliano y Vera Wang, entre otros. Tan importante como el vestido son los complementos. Tiaras, perlas y diamantes, guantes, flores, velos, zapatos y numerosos accesorios, complementan esta guía visual del vestido de novia.
Destaca y explica los cambios revolucionarios que se han producido en el mundo de la moda femenina desde 1900 hasta 2010. Las ideas están presentadas en orden cronológico y situadas en la línea temporal de la moda para subrayar los puntos de inflexion. Cada idea que se recoge supone algo que en su momento hizo desviar el curso de la moda y sin la cual la moda femenina no seria lo que es hoy en dia. Este libro se propone animar al lector a fijarse en las prendas cotidianas con una mirada mas informada: saber que el primer biquini se consideraba tan escandaloso que solo una stripper se atrevio a ponerselo para promocionarlo; que las camisetas inicialmente eran prendas interiores masculinas y que los ribetes de los vaqueros se desarrollaron para fortalecer los pantalones de trabajo duran te la fiebre del oro. Las ideas que se analizan surgen como respuesta a diferentes circunstancias: las ideas mas obvias son los inventos; la reaccion de la moda a los acontecimientos politicos de alcance mundial; la emancipacion de la mujer fue uno de los mayores cambios del siglo XX, y su efecto en la moda fue inmenso y de gran alcance; la llegada de los adolescentes en los años cincuenta y los movimientos juveniles de subcultura; el siglo XX vio derrumbarse la teoria de que el codigo de vestimenta marca el estatus social; el advenimiento de la produccion en serie, el aumento de la movilidad social e internet convierte la moda en un fenomeno global. Las ideas que se analizan surgen como respuesta a diferentes circunstancias: desde los inventos mas revolucionarios como la minifalda y la reaccion de la moda a los acontecimientos politicos de alcance mundial, pasando por las consecuencias de la emancipacion de la mujer en la forma de vestir, hasta el advenimiento de la produccion en serie, el aumento de la movilidad social e internet, que convierten la moda en un fenomeno global. Una perspectiva unica de la historia de la moda del siglo XX y de principios del XXI.