(Montreal, 1887 - Nueva York, 1969) Editor, escritor, economista y filántropo, fue además fundador, en 1926, del Book of the Month Club, un club de lectura por suscripción que sigue funcionando en la actualidad. Las promesas por las que vivimos (1938) fue el primero de los cuatro libros que escribió sobre economía, además de The Real Danger in Our Gold (1940), Will We Have Inflation? (1941) y The Last Best Hope of Earth Random House (1941).
Recibe novedades de HARRY SCHERMAN directamente en tu email
Publicado originalmente en 1938, Las promesas por las que vivimos supuso una revolución en la manera de hablar sobre la economía. En él se afirmaba que la materia prima de la economía es la acción humana, las incontables decisiones que toman constantemente millones y millones de personas. Y que estas resoluciones, en ultima instancia, tienen motivaciones psicologicas.Pero, si todo es tan complejo y sus causas son tan oscuras, ¿puede el ciudadano comun llegar a entender la economia? No solo es posible, dice Harry Scherman, sino que es el objetivo de este libro. A fin de cuentas, ignorar como funciona la sociedad es el principal obstaculo en el camino hacia el conocimiento de las fuentes del progreso humano.A traves de un recorrido por algunas cuestiones economicas basicas como el trabajo, la produccion, el mercado, las expectativas ?esas promesas por las que vivimos?, los bancos centrales, las corporaciones, el oro y el papel moneda, Scherman se aleja de las nociones keynesianas preponderantes en su epoca, y aun en la nuestra, y presenta un retrato ameno y enormemente ilustrativo del comportamiento humano y, por ende, de la economia.El motor de este libro, considerado un clasico de la literatura economica desde hace decadas, es la conviccion de que los ciudadanos deben tener conocimientos economicos para no dejarse engañar, manipular o confundir por unos politicos cuyas decisiones, en la practica, perjudican una y otra vez nuestro bienestar. Y para ello, esta obra pionera es una herramienta fundamental.