Hebert AbimoradLa obra de Hebert Abimorad es, desde este punto de vista, sólida, coherente, compacta, fiel a sí misma. Desde otra perspectiva, se nos presenta como una escritura creativa diseminada, plural, abierta, en continuo recambio y busqueda interior, que se exterioriza en sus nuevos textos, que se verbaliza en sus otros "yo", en su heteronimia militante e ineludible: Martina Martinez, Jose Jose, Camilo Alegre, Flor de Condominio. Acto discursivo de travestismo, emergencia de la multivocidad que nos provoca a todos, y de la que solo los poetas (y algunos seres enajenados o separados del principio de realidad) pueden acceder, necesidad genuina de una pulsion que juega entre la mascara y el rostro, mera actividad ludica que se instala en el discurso como propio y ajeno simultaneamente, lo cierto es que la textualidad heteronimica, señala hacia el adentro de la produccion abimoradiana como una marca de origen, como un universo verbal polifonico y mutante, como un espacio en el cual conviven el poeta y sus criaturas, los poemas y sus voces, la grafia y la heterografia como formas, por que no, de resolver diferentes cauces esteticos que pueden presentarse como problematicos antes de su paricion dicha por los alter-egos que coinciden en una misma persona, en una misma firma autoral escindida y, aunque suene paradojico, unificada... Prof. Gerardo Ciancio
Ver más