Hubo un tiempo, y no precisamente breve, en que Western y Marcial Lafuente Estefanía eran sinónimos. Los héroes del Oeste no sólo salvaban a la chica del saloon y al granjero explotado, también salvaban al humilde aficionado que no tenia un modo mejor de conservar el optimismo. Pero ademas, sus relatos servian para desterrar la soledad. En los margenes del sistema, los excluidos de los cuales hubo mas de la cuenta en el regimen franquista se reconciliaban con el mundo leyendo esas novelas del Oeste que mostraban una realidad conciliadora que puede integrar a los heterodoxos y restaurar el orden social quebrantado. Estefania proporciono un resarcimiento al bando de los perdedores, hizo creer a los españoles que el heroismo existia y seguia vivo. Si El Quijote hacia el experimento de invocar la novela provenzal cortesana en la Castilla empobrecida del barroco, Estefania hizo lo mismo con el modelo de Owen Wister en la España de posguerra, no tan distinta de aquella: dolorida, cinica, resentida. El Virginiano exhibia la caballerosidad y los modales propios de los estados confederados del sur, era noble y galante por contraste con los demas colonos, los rancheros asperos y malhablados del Oeste: el drama es inminente. El conflicto esta asegurado.
La historia de la cultura popular es la historia de América. Un país que construye su propia personalidad en presente continuo, no condicionado por las reglas del viejo mundo y con una infinita capacidad para desear. ¿Que nos dice su cultura acerca de ellos y de nosotros mismos, de un pais que fue (y sigue siendo) nuestro modelo? Dios, patria, madre y pastel de manzana ha derivado en Marvel, Netflix y Funko Pops! Eso es America, y asi es el mundo. ¿Que ha ocurrido? ¿Como hemos llegado hasta aqui? Este trabajo repasa la cultura estadounidense desde los albores del siglo XX hasta el año 2020, del Yellow Journalism a las redes sociales, de los primeros comics a los collectibles actuales: prensa, radio, television, cable, Internet, el mercado editorial y su reflejo en los fans, con algunas pinceladas sobre los eventos socioculturales que pudieron impactar al pais. America ha cumplido al fin sus deseos instalandose en un mundo feliz donde no hay tension. No podemos desear algo venidero porque lo tenemos todo. Quiza deberiamos mirar atras y buscar entre los escombros los vestigios de una cultura que alcanzo su cenit al conjugar la poesia y la construccion de su propia identidad.