Héctor ÁLVAREZDespués de su libro “Tirando de la Cadena”, Héctor Álvarez nos trae su segundo trabajo “Todo lo que no habrá”, título que está basado en una canción de Paco Bello, el cual pone prólogo
La psicoterapia está en un período de gran expansión. A la creciente demanda de la población le ha correspondido una gran proliferación de métodos y técnicas que han enriquecido el campo de aplicaciones pero que han despertado, al mismo tiempo, numerosos interrogantes. ¿Existen algunas formas de terapia que son superiores a otras? ¿Qué semejanzas y diferencias hay en esa gran pluralidad de procedimientos que forman parte del universo de la psicoterapia en la actualidad? Muchas voces han enunciado la conveniencia de responder a esos interrogantes procurando encontrar modelos que permitan optimizar los resultados. Buscando extraer las mejores cualidades de cada propuesta se puso en marcha un vasto movimiento de investigación clínica y académica que condujo al desarrollo de los modelos integrativos. Los autores presentan una síntesis de ese proceso y el punto en que se encuentra la evolución de ese movimiento en la actualidad. El cuerpo central del texto está destinado a mostrar aplicaciones de un modelo integrativo en diferentes áreas de la clínica de los trastornos mentales, y se completa con una actualización sobre los problemas que plantea la formación de terapeutas dentro de esa línea de trabajo.
Este libro, que surge a modo de celebración del XXX Aniversario de la Fundación Aiglé, es una muestra de los desarrollos que la institución viene realizando en el campo de la salud mental. El espíritu de integracion que ha caracterizado su modelo teorico clinico y organizacional a lo largo de estos años se plasma en los trabajos que componen el texto. La primera parte aborda los componentes estructurales del modelo: diseño de los tratamientos, evaluacion, formacion y entrenamiento de los profesionales, investigacion y supervision.El resto del libro esta dedicado a las aplicaciones clinicas. Recorre una miriada de situaciones representativas y especificas de la labor realizada con niños, adolescentes y adultos ilustrada a traves de diversos dispositivos terapeuticos.Los nexos entre asistencia, docencia e investigacion, asi como entre teoria y practica, son claves en la construccion de un accionar profesional cientificamente fundado. El texto presenta el modo en que se articulan esas dimensiones en el abordaje de una amplitud de temas que abarcan condiciones como ansiedad, depresion y familia, trastornos de personalidad, maltrato infantil, trastornos alimentarios, enfermedades fisicas, terapia de pareja y de grupo, entre otros.Hector Fernandez-Alvarez nacio en Buenos Aires en 1944. Es Doctor en Psicologia. Fundador y Presidente de la Fundacion AIGLE. Profesor titular de la Universidad de Belgrano, Director de la Maestria en Clinica Psicologica Cognitiva (UB) y Director de la Carrera de Especializacion en Psicoterapia Individual y Grupal (AIGLE - Universidad Maimonides). Autor de Fundamentos de un Modelo Integrativo en Psicoterapia; Desarrollos en Psicoterapia; El bienestar que buscamos; Trastornos de Personalidad; La Integracion en Psicoterapia. Manual practico; El miedo a los otros, entre otras publicaciones cientificas. Recibio diversos reconocimientos como el Premio Interamericano de Psicologia y el Premio Sigmund Freud.