La hipnosis como procedimiento terapéutico puede ser considerada como una de las técnicas más antiguas que se conocen para provocar cambios en los procesos cognitivos, afectivos, somáticos y conductuales a través de la sugestión. Sin embargo, como tal procedimiento terapéutico, su estatus científico ha sufrido numerosos altibajos a lo largo de su historia. Hipnosis en el Siglo XXI se adentra, de forma divulgativa pero con rigor científico, en el análisis de su evolución histórica, los mitos y concepciones erróneas surgidos a raíz de su empleo en el espectáculo y el conocimiento actual que tenemos de cómo funciona la hipnosis a través de las aportaciones de la psicología científica y las neurociencias. La obra, igualmente, proporciona claves prácticas, basadas en instrumentos psicológicos, para la evaluación de la capacidad para ser hipnotizado y el empleo de las técnicas de inducción, reforzamiento, mantenimiento y generalización del comportamiento hipnótico. Finalmente, Hipnosis en el Siglo XXI aborda los ámbitos de intervención clínica en los que la hipnosis ha demostrado mayor eficacia terapéutica basada en la evidencia científica y aquellos campos donde su utilización se ha sobrevalorado: control y manejo del dolor, control y manejo de las reacciones de ansiedad y estrés, trastornos psicosomáticos, tabaquismo y acceso y manejo de los recuerdos traumáticos.
Esta obra viene a llenar un hueco en la literatura clínica especializada en castellano sobre el empleo de hipnosis en el abordaje terapéutico del trauma y la disociación. El libro está dirigido a los profesionales sanitarios, sobretodo con formacion en ps
Este libro analiza algunos de los grandes tópicos asociados a esta técnica, objeto de grandes y numerosos mitos y prejuicios erróneos, mediante un tratamiento riguroso y científico totalmente actualizado, escrito de forma amena y clara. Sus páginas nos ofrecen respuestas a preguntas usuales como: ¿existen aptitudes especiales para hipnotizar?, ¿cómo es, piensa o se siente el sujeto hipnotizado?, etc. En el libro, el autor expone las características necesarias para llevar a cabo una sesión de hipnosis, que se entiende como un trabajo en el que se complementan el terapeuta y el paciente