No sabemos cuándo nuestros antepasados pensaron en sí mismos por primera vez. Cuándo empezaron a distinguir el bien del mal, lo verdadero de lo falso, lo bello de lo feo. Cuándo adquirieron conciencia de que su vida es limitada y de que pueden vivirla de una manera o de otra distinta.Pero los primeros tiempos de los seres humanos ya hace mucho que pasaron. Y casi se podria decir que estan fuera de nuestro alcance porque nos falta lo mas importante, lo que podria acercarnos a esos tiempos: un lenguaje comun. Este libro, en formato ilustrado y muy ameno, acerca a los lectores a uno de los temas principales de la filosofia, la etica (del griego ethos: caracter, habito, costumbre), desde sus origenes hasta nuestros dias. Un recorrido entretenido y riguroso que alentara a las nuevas generaciones a adentrarse por los senderos de la filosofia...
IMMANUEL KANT es del autor Klemme, Heiner F.;Lorenz, Ansgar y trata de
¿Cómo hablaríamos hoy de la filosofía si no hubiese existido un Kant? Para conocer las capacidades de la conciencia humana que
¿Cómo hablaríamos hoy de la filosofía si no hubiese existido un Kant? Para conocer las capacidades de la conciencia humana que hacen posible la experiencia, Immanuel Kant propuso una completa revolucion en el mundo del pensamiento: debemos cambiar nuestro modo de pensar para poder definir con precision la extension y limites de nuestro conocimiento. La filosofia del bien y del mal, la libertad y la naturaleza, la politica y el derecho, lo bello y lo sublime, el origen del universo, la presente obra ofrece toda la informacion para entender estos y otros temas del pensamiento de Kant asi como los contextos historicos e intelectuales de su vida y obra.
No sabemos cuándo nuestros antepasados pensaron en sí mismos por primera vez. Cuándo empezaron a
distinguir el bien del mal, lo verdadero de lo falso, lo bello de lo feo. Cuándo adquirieron concienci