FONDO DE CULTURA ECONOMICA DE ESPAÑA, S.L. 9789681663650
Este segundo tomo de Un estudio crítico de la historia trata la India, China, África, la América precolombina y la civilización occidental desde la formación de Europa hasta el siglo XX. Inspirado en el célebreEstudio de la historia, de Toynbee, no se trata de una nueva historia universal, sino de un análisis desde el punto de vista sociológico. Esta visión amplia y abarcadura busca elucidar las principales condicionesque contribuyeron al surgimiento, desarrollo y decadencia de cada una de estas civilizaciones. La concepción fundamental de la obra se corresponde con lo que usualmente se conoce como filosofía de la historia, de san Agustín a Toynbee. Sin embargo, se diferencia de esta disciplina porque no parte deninguna presuposición a priori, como la providencia divina para los autores mencionados, el progresismo inmanente de Condorcet, la lucha de clases de Maífq la marcha hacia la creciente libertad de Croce, yotros postulados de carácter religioso o metafísico. De ahí su singularidad: no atribuye al proceso histórico ninguna finalidad previa; por el contrario, esta obra considera la historia como un proceso secuencialresultante, dentro de condiciones específicas, de diversas intervenciones humanas.