L'hispanista i catalanofil angles, el Dr. Henry Ettinghausen, presenta una col·lecció de mes de cent fullets informatius impresos a Barcelona al segle XVII, conservats en tres volums a la Biblioteca Nacional de Lisboa. El llibre reprodueix sencers 126 d'aquests documents i, a traves d'una documentada introduccio, aporta un interessant estudi sobre l'anomenada prepremsa i la historia de la ciutat de Barcelona al primer terç del segle XVII.
EUNSA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A. 9788431326401
Quevedo Neoestoico aborda un aspecto clave, y poco conocido, de la personalidad y el pensamiento de uno de los escritores más geniales de la literatura española. De hecho, el autor del Buscón y de los Sueños suscribió los presupuestos del movimiento neoestoico que, a lo largo de los siglos XVI y XVII, procuró combinar el cristianismo con la ética de los filósofos estoicos de la Antigüedad. Además de alardear de su afición a los estoicos, Quevedo no sólo identificó el origen del estoicismo en el libro de Job, y veneró a Séneca y Epicteto, sino que expresó su admiración por los máximos exponentes del movimiento neoestoico, muy especialmente Justo Lipsio, Montaigne y Guillaume du Vair. Habiendo entablado una correspondencia con Lipsio a los 24 años, Quevedo se convirtió en el representante más destacado del movimiento en España, escribiendo a lo largo de su vida numerosas obras en las que desarrolló su particular visión de una nueva ética filosófico-religiosa, la cual tiñe, además, gran parte del resto de su producción literaria, incluyendo los Sueños y el Buscón. Publicado en inglés por la Oxford University Press, este estudio fundamental del profesor Ettinghausen, se presenta ahora en versión española.