Henry Louis Mencken (1880-1956) nació y murió en Baltimore, la ciudad de Edgar Allan Poe, John Waters y The Wire como él, tres excelentes ejemplos de claridad en la expresión, causticidad en la mirada y cierta inclinación antisocial.
Recibe novedades de HENRY LOUIS MENCKEN directamente en tu email
Henry Louis Mencken es uno de los grandes clásicos norteamericanos, asombrosamente desconocido en España, a pesar de la admiración que le han profesado autores como Jorge Luis Borges o Fernando Savater. En defensa de las mujeres es uno de sus ensayos más famosos, donde el autor aborda la diferencia entre sexos basándose en una serie de premisas que, sin casarse con nadie, escandalizarán y harán pensar a todos por igual. En este libro, Mencken pasa revista a cuestiones de rabiosa actualidad el efecto de la independencia económica femenina en el matrimonio o la infidelidad en la pareja, con un estilo sublime y escandalosamente divertido. Con En defensa de las mujeres, la biblioteca BlowUp propone el rescate de un gran oculto de la literatura universal, cuya validez sigue siendo plena hoy en día.
Cuando Mencken critica no es por lucirse, sino porque el tema le apasiona. Su escritura era contundente y despierta, y un siglo más tarde sigue sin sonar embalsamada. De su amor por el periodismo (que tildo de vida de reyes) robo el don de la oportunidad y la prohibicion absoluta de aburrir al lector. Uno se siente en presencia de alguien elegante hasta en el modo en que se permite algun que otro descuido, como el dandy que se afloja el nudo de la corbata aposta. De haber podido formar un ejercito, Mencken habria reclutado a gente como Twain, Bierce, Conrad, Kipling, Huxley, Darwin o Nietzsche. De haber tenido pelos en la lengua, nunca habria soltado perlas como esta: Nadie se ha arruinado jamas por subestimar el gusto del publico americano, que si bien suena a majaderia, tambien resume con tino gran parte de lo que aun hoy se lee en los periodicos. O esta: Puritanismo: el pavor que provoca pensar que alguien, en algun lugar, es feliz.
Mucha razón tuvo Gore Vidal en bautizar al magnífico crítico, escritor y periodista Henry Louis Mencken (1880-1956) como El Voltaire del siglo XX, ya que el Sabio de Baltimore fue padre intelectu
¡Que te follen! es la primera de las seis series que componen Prejuicios, la obra magna de Menckenel sabio de Baltimore, inédita hasta ahora en español. El crítico social americano más importante d