Inmenso es, realmente, el desarrollo que han alcanzado las ciencias bíblicas. Lo saben bien los especialistas en la materia y los profesores eclesiásticos en general. Los investigadores bíblicos no tienen mas remedio que limitarse a una sola parcela del vastisimo campo de la Sagrada Escritura. Pero, al mismo tiempo, necesitan tener a mano, en un momento dado, informes fidedignos acerca de cualquiera otra parcela biblica no cultivada por ellos. Tambien los lectores profanos necesitan un manual biblico breve, pero seguro, donde puedan encontrar, en unos momentos, el dato biblico que les interesa. Es evidente, por tanto, la verdadera necesidad de una obra de caracter enciclopedico, que a todos haga asequible el grandioso acervo de conocimientos alcanzados hasta la fecha por las ciencias escrituristicas. Y para que una obra de esta indole refleje con autenticidad el estado actual de estas ciencias, es imprescindible que este concebida con unidad de criterio, que no desconozca los ultimos avances en la materia y aun las teorias lanzadas por unos y por otros, que exponga todos esos conocimientos de manera sistematica y adecuada, y que permanezca siempre fiel a la ortodoxia catolica.Para satisfacer estas exigencias aparecio este Diccionario de la Biblia, redactado primeramente por un grupo de competentes escrituristas catolicos holandeses y belgas, adaptado despues al aleman y completado nuevamente por los primeros redactores. Hoy circula ya en holandes, en aleman, en italiano y en frances. Y esta es ya la novena edicion en castellano. La riqueza y variedad de los temas escogidos no solo de la exegesis misma, sino tambien de sus multiples ciencias afines y auxiliares, la competencia de sus directores, como tambien de los colaboradores, han concurrido para que el presente diccionario resulte una obra ideal de consulta.En un primer apendice se ofrece al lector una sucinta informacion sobre las excavaciones en Palestina, acompañando la misma con el mapa respectivo. En el segundo apendice se propone un cuadro sinoptico de las medidas, pesos y monedas, con su nomenclatura moderna y biblica.El tercer apendice presenta, en cuadros sincronicos, la cronologia del Oriente antiguo relacionada con la Biblia, desde antes de los patriarcas hasta el fin de la epoca apostolica.
Ver más