Basado en la conferencia impartida por el Dr. Koepf en 1991 ante el Comité de Investigación de la Asociación de Agricultura y Horticultura Biodinámica de Estados Unidos, el presente libro expone la relacion entre el mundo cientifico-natural del siglo XX y los metodos de investigacion desarrollados por Rudolf Steiner en base a su conocimiento de los trabajos de J.W. Goethe: la creacion de imagenes sensibles mediante cristalizacion y la cromatografia. El Dr. Herbert Hans Koepf (1914-2007) fue director del Departamento Agricola de la Seccion de Ciencias del Goetheanum, Dornach (Suiza), maestro en el Emmerson College, Inglaterra, doctorado en la Facultad de Agricultura de la Universidad de Hohenheim y Doctor Honoris Causa por la misma universidad en 2002. En el transcurso de su vida desarrollo un intenso trabajo de divulgacion cientifica a favor del movimiento biodinamico publicando mas de un centenar de titulos.
El movimiento biodinámico surgió a partir de ocho conferencias dadas por Rudolf Steiner en Pentecostés de 1924, en Koberwitz, Silesia (Polonia). El término Biodinámica fue aplicado por las personas que asistieron a las conferencias y que procedieron a poner en practica el contenido de las mismas.El Curso de Agricultura, como se le llama usualmente, fue impartido a granjeros experimentados a cuyos conocimientos profesionales se sumaba lo que la Antroposofia puede ofrecer con su vision espiritual de la naturaleza donde la finca se considera una totalidad organica, viva y dinamica, una unidad en si misma.Hoy en dia, transcurridos cien años, este nuevo metodo de agricultura, es practicado en muchas granjas y huertos de ambos hemisferios. Lo que hace cien años se extrajo de un conocimiento profundo de las realidades espirituales, aporta actualmente respuestas, no solo teoricas, tambien practicas.