Hernán Lara Zavala recrea el deseo, la vida y la muerte, representadas en un discurso literario sugerente que se liga a la fotografía de Alejandro Zenker, y a la actriz y modelo Leda Rendón. Muñecas rotas pone de manifiesto que el erotismo encuentra cauces propicios, pero propiciatorios, para que dos solitarios en concidiones vulnerables cobijen sus heridas mediante la entrega de los cuerpos: con perversiones, anhelos y ternura concebidos en el instante de tenderse frente a alguien anonimo y conocido, que guarda en el fondo los mismos miedos, frustraciones y sufrimientos.
Estas páginas constituyen una acuciosa investigación en torno a un tema inagotable: la obra de Cervantes. Se ha debatido largamente acerca del sentido y aun de la pertinencia de las diversas historias y narraciones intercaladas dentro de distintos pasajes de El Quijote, optando algunos por negar la existencia de unidad en la obra, mientras otros tratan de demostrar su coherencia esencial. En el presente ensayo priva esta ultima conviccion. De acuerdo con su autor, el fin primordial de Cervantes al incluir tales narraciones dentro de la obra es "el tocar ciertos temas o aspectos que hubieran disparado de la estructura parodico-satirica que funge como columna vertebral de la novela... " Dichos temas son el amor, la libertad y la imaginacion, que han constituido conceptos fundamentales en la cultura de Occidente De este modo, Hernan Lara Zavala se propone iluminar nuestra comprension de esa "selva de invencion"- como calificara Alfonso Reyes a El Quijote-, integrando las diversas novelas a la trama principal con la finalidad de percibir sus correspondencias y observar como se reflejan una parte fundamental del pensamiento de Cervantes.
«Buscando el bien y la vida se vino a topar con el rostro airado de Dios...»1847, Península de Yucatán, República Mexicana. Ira y resentimiento campean en un mundo de blancos rodeados de criados y si
Este libro refleja la labor de treinta años de escritura. Cuando en 1982 Lara Zavala creó el icónico pueblo que su imaginación ubicó en la intersección de los tres estados de la península de Yucatán, nunca imagino que ese lugar seguiria alimentando su obra narrativa hasta la fecha. Mas que el inicio de un viaje literario, los cuentos aqui entretejidos son punto de partida de perpetua reinvencion y descubrimiento a traves de una suerte de "novela via cuento". Zitilchen es un infierno grande: tierra de mayas, blancos y mestizos en continuos enfrentamientos politicos, religiosos, sociales y pa-sionales. Pero es, sobre todo, el lugar donde Lara Zavala logro encontrar su mundo literario.