¿Quién no se ha preguntado, al redactar, sobre el empleo de determinadas mayúsculas, algunos signos de puntuación o la transcripción de ciertas palabras? Escribir y editar está concebido como una guía para dar solucion a estas cuestiones y a otras sobre construccion, lexico y seleccion del tipo de discurso. Ademas, contiene una descripcion tecnica de los componentes del libro y aspectos editoriales para quien desee no solo escribir, sino adentrarse en el apasionante universo del libro impreso.
...el libro tiene dos focos de interés en el análisis del discurso político en relación con el País Vasco. En el primero (capítulos 1 a 3), se analizan tanto la doctrina fundacional como la expresión y lógica semántica del nacionalismo vasco en su contexto histórico y social de fines del siglo XIX. Finalmente, en el segundo (capítulos 2 y 4), se explican las características del discurso político en los medios de comunicación contemporáneos. Aunque las circunstancias han cambiado notablemente por el natural transcurso del tiempo y la evolución de las ideas, se aprecia en los mensajes actuales que todavía no se alcanza una aceptación incluyente o convergente de las diferentes pretensiones identitarias y políticas en la sociedad vasca...
¿Quién no se ha preguntado, al redactar, sobre el empleo de determinadas mayúsculas, algunos signes de puntuación o la trascripción de ciertas palabras? Escribir y editar está concebido como una guía para dar solucion a estas cuestiones y a otras sobre construccion, lexico y seleccion del tipo de discurso. Ademas, contiene una descripcion tecnica de los componentes del libro y aspectos editoriales para quien desee no solo escribir, sino adentrarse en el apasionante universo del libro impreso.