UNIVERSIDAD DE VALLADOLID. SECRETARIADO DE PUBLICACIONES E I 9788484481522
En la Edad Media el predominio del mundo rural era, sin lugar a dudas, a todas luces abrumador. Ahora bien, el investigador que pretende acercarse al conocimiento de este mundo, tropieza con serias dificultades, ante todo por la escasez de fuentes conservEn la Edad Media el predominio del mundo rural era, sin lugar a dudas, a todas luces abrumador. Ahora bien, el investigador que pretende acercarse al conocimiento de este mundo, tropieza con serias dificultades, ante todo por la escasez de fuentes conservadas. La documentacion que hemos heredado del Medievo se refiere, de manera mayoritaria, a los sectores privilegiados, ya sea la nobleza terrateniente, los altos dignatarios de la iglesia o, incluso, el patriciado burgues en ascenso al final de dicha epoca. De ahi que, con frecuencia, cuando se habla del campo suelen repetirse generalidades, en ocasiones convertidas poco menos que en puros topicos.El autor, ha efectuado una seleccion, tanto de un ambito territorial especifico como de una epoca concreta de lo que denominamos Edad Media. La documentacion manejada esta fechada, basicamente, en unos años que, desde la tradicional perspectiva de la division de la historia en edades, se situa a caballo entre el final de la Edad Media y el comienzo de la Moderna. El espacio objeto de investigacion es la Tierra de Campos palentina y en concreto la localidad de Becerril de Campos, villa en la que confluia, su singular condicion de behetria.