¿Por qué algunos países son ricos y otros son pobres? En la teoría del comercio internacional esta pregunta admite dos respuestas encontradas. Una es la convergencia. Según esta, todos los países se benefician de las ganancias del intercambio en la medida en que participan con mayor intensidad en la economia global, aunque algunos mas que otros y con ritmos de progreso diferentes. La segunda respuesta es menos optimista. Existe el intercambio desigual, que se debe en parte a la heterogeneidad de las estructuras economicas y a la asimetria del poder politico (y militar) de las naciones. En ciertas circunstancias el comercio y otras formas de interaccion no solo no enriquecen sino incluso empobrecen a los paises mas debiles.
Este libro comprende el estudio y el análisis de las distintas teorías económicas. Se realiza una secuencia clara con su antecesor titulado Fundamentos de la Economía de Mercado. Aquí se estudian, entre otras, las teorias del mercantilismo y fisiocracia, economia clasica, economia marxista. Asi pretende resaltar los aspectos historicos de mayor relevancia.