Las grandes ciudades de la historia, inmensas en tamaño, riqueza y en su contribución al progreso humano (ideas, valores, artes, modos de vida) han sido uno de los principales medios de expresión de las civilizaciones del pasado. La serie Memoria de las ciudades centra su atencion en los momentos de esplendor o convulsion de esos lugares miticos. La originalidad de su planteamiento radica en su manera de relacionar un lugar preciso con un momento historico y con la idea que los caracteriza (Toledo, siglos xii-xiii, la sabiduria y la tolerancia; Lisboa, 1415-1580, el descubrimiento del mundo por los navegantes portugueses, etc.). Bajo la direccion de un prestigioso equipo de historiadores (Carlos Martinez Shaw, Peter Burke, Jacques Le Goff, Jacques Revel, entre otros), esta serie propone una relectura amena y original del pasado. La cabeza de Goliat, como definiera a Buenos Aires Ezequiel Martinez Estrada, vivio un fascinante proceso de transformacion, inseparable del de la propia Argentina, en el medio siglo que va de 1880 a 1930. Esta obra no solo aborda la vida politica o los elementos de la vida cotidiana, sino tambien la cultura, el sueño de la modernidad o el imaginario urbano. Bajo la direccion de Horacio Vazquez-Rial han colaborado en este volumen, entre otros, Clara Braun, Rodolfo Giunta, Jaime Naifleisch, David Viñas, Aurora Sanchez, Juan Jose Sebreli, Marta Ferreyra, Beatriz Sarlo, Eduardo Romano, Ernesto Goldar, Osvaldo Gallone y Blas Matamoro.
Ver más