Ignacio Crespo es médico y divulgador. Actualmente dedica todos sus esfuerzos a la divulgación coordinando la sección de Ciencia en La Razón online, impartiendo charlas, monólogos científicos y colaborando frecuentemente en programas de radio como A Ciencia Cierta y Coffee Break.
Recibe novedades de IGNACIO CRESPO directamente en tu email
A nuestra especie le encanta hacerse preguntas. Preguntas como: qué es la vida, de qué está hecho ese disco que brilla en el cielo o cómo se pierden los calcetines en la lavadora. Sin embargo, hay otras cuestiones mas profundas y poeticas que son producto del cerebro pensando sobre si mismo, y a esas preguntas (y a sus respuestas) las hemos llamado neurociencia. ¿Por que era especial el cerebro de Einstein? ¿De donde sale la consciencia? ¿Que es la memoria? Las respuestas se ocultan en esa selva de sinapsis y neuronas a la que llamamos cerebro. En Una selva de sinapsis daremos caza a las dos cuestiones mas antiguas de la humanidad: ¿quienes somos y que nos hace especiales? Las respuestas, como tantas otras veces, las encontraremos en nuestro cerebro.
A nuestra especie le encanta hacerse preguntas. Preguntas como: qué es la vida, de qué está hecho ese disco que brilla en el cielo o cómo se pierden los calcetines en la lavadora. Sin embargo, hay otras cuestiones mas profundas y poeticas que son producto del cerebro pensando sobre si mismo, y a esas preguntas (y a sus respuestas) las hemos llamado neurociencia. ¿Por que era especial el cerebro de Einstein? ¿De donde sale la consciencia? ¿Que es la memoria? Las respuestas se ocultan en esa selva de sinapsis y neuronas a la que llamamos cerebro.En Una selva de sinapsis daremos caza a las dos cuestiones mas antiguas de la humanidad: ¿quienes somos y que nos hace especiales? Las respuestas, como tantas otras veces, las encontraremos en nuestro cerebro.