IGNACIO ELGUERO DE OLAVIDE (Madrid, 1964). Escritor y periodista. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, en la actualidad es director del canal Radio Nacional de RNE, emisora a la que está vinculado desde hace catorce años. También dirige el espacio literario «La estación azul». Ha publicado los ensayos generacionales Los niños de los chiripitifláuticos: retrato generacional de los nacidos en los 60 y Los padres de Chencho: niños de posguerra, abuelos de hoy. Asimismo ha publicado los libros de poemas Siempre (Hiperión, 2011), Materia (Premio Internacional de Poesía Claudio Rodríguez 2006), El dormitorio ajeno, Cromos y Los años como colores. Las antologías de poesía joven 33 de Radio 3, Periféricos. 15 poetas e Inéditos. 11 poetas. Es Premio Ondas 2002, Premio Internacional Audiovisual Antonio Machado 2002, Premio Galicia de Comunicación 2007, Premio Bibliodiversidad 2007, Premio Aula de las Metáforas 2008, Mención especial Ondas 2010, entre otros reconocimientos, por sus distintos programas culturales. www.ignacioelguero.es
Recibe novedades de IGNACIO ELGUERO directamente en tu email
¿Te acuerdas de cuando le sacábamos el aire al coche para que arrancara?¿Te acuerdas de cuando el latín era obligatorio? ¿Y de cuando alquilábamos películas en Beta o VHS, o cambiábamos la aguja al tocadiscos, o dabamos cuerda al reloj? Ignacio Elguero nos invita a viajar a un mundo que ya no existe, un mundo lleno de magia en el que jugabamos al pañuelo o a las prendas, veiamos peliculas en cines de barrio, en sesion continua; abriamos la puerta a los vendedores de enciclopedias y a las señoras de Avon. Cosas que ya no es un emocionantisimo libro sobre lo que fuimos y ya no somos, sobre todas las cosas que ya no hacemos, que ya no decimos, y que ya no existen.
Ignacio Elguero de Olavide (Madrid 1964). Escritor y periodista. Es autor, entre otros libros, de los poemarios Vocabulario (Ediciones del 4 de agosto. 2022). Siempre (Ed. Hiperión. 2007). Materia (Premio Internacional de poesia Claudio Rodriguez 2006. Ed. Hiperion. 2007). El dormitorio ajeno (Ed. Hiperion. 2003). Los años como colores (Huerga y Fierro editores. 1998). La novela grafica Leif Garrett en el dormitorio de mi hermana (Ed. Planeta. 2014). Asi como de los ensayos generacionales Cosas que ya no (Ed. Planeta. 2015). Al encerado un divertido e interesante retraso sobre los colegios de los años 60, 70 y 80 (Ed. Planeta. 2011). Los niños chiripitiflauticos retrato generacional de los nacidos en los 60 (Ed. La Esfera. 2004). Ignacio Elguero trabaja en RTVE donde ejerce el cargo de Director de Educacion, Diversidad Cultural e Internacional de la Corporacion.
Teresa, a punto de estrenar la cincuentena, decide recuperar, de casa de sus padres, los pocos muebles de su cuarto de adolescente como una manera de atrapar el tiempo. Al retirar el armario descubre en la pared un poster de Leif Garrett, su idolo de juventud. El poder evocador de aquella imagen la traslada al pasado. Teresa comienza asi a repasar su vida y la de su grupo de amigas desde los años escolares hasta el momento actual. El destino, las distintas oportunidades de la vida: las aprovechadas y las perdidas; el paso del tiempo y sus estragos; las relaciones de padres e hijos. El recuerdo: las canciones, las peliculas, el amor y el desamor, los desencantos, los exitos y los anhelos de los personajes de la novela y sus distintas relaciones de pareja iran creando un esplendido retrato de toda una generacion.
Un libro lleno de nostalgia, recuerdos y humor sobre todas las cosas que ya no hacemos, que ya no decimos y que ya no existen.
¿Te acuerdas de cuando le sacábamos el aire al coche para que arrancara
Teresa, a punto de estrenar la cincuentena, decideárecuperar, de casa de sus padres, los pocos mueblesáde su cuarto de adolescente como una manera deáatrapar el tiempo. Al retirar el armario descubre enala pared un poster de Leif Garrett, su idolo de juventud.El poder evocador de aquella imagen la traslada alapasado. Teresa comienza asi a repasar su vida y la de suagrupo de amigas desde los años escolares hastaael momento actual. El destino, las distintasaoportunidades de la vida: las aprovechadasay las perdidas; el paso del tiempo y sus estragos; las relaciones de padres e hijos. El recuerdo: lasacanciones, las peliculas, el amor y el desamor,alos desencantos, los exitos y los anhelos dealos personajes de la novela y sus distintas relacionesade pareja iran creando un esplendido retratoade toda una generacion.