El autor pudo morir, pero hoy vive y así se expresa con la poesía.
Cuerpos rotos, almas muertas es un poemario extremo. Está basado en la experiencia de los riesgos asumidos. Ignacio F. Candela alza
¿Qué sucede en España? Un interrogante generalizado incumbe al futuro de millones de personas; cuanto más pasa el tiempo con la incógnita latente más empeño hay por preguntarse sobre todo aquello que ha condenado el futuro de muchos sin saber el porque de esa provocacion destructiva...¿Que hay detras en lo encubierto tras las obras descaradas de aquellos que son sospechosos de no pocos hechos delictivos que coartan las libertades y los derechos de millones de ciudadanos hoy sin norte? Lo cierto es que si la pregunta se acrecienta ante el estupor del tiempo transcurrido, es que hay razones para temerse una causa vital, perentoria, e inquirir sobre tantas cuestiones oscuras.Cincuenta paginas de referencia en Google, avalan el contenido sorprendente de esta obra alabada por expertos en politica nacional y lucha contra el terrorismo.
Ignacio Fernández Candela halló la inspiración de este libro en unos acontecimientos que se iniciaron un 9 de Marzo de 2009 de manera sorpresiva. El error policial es un hecho que puede suceder a cualquier persona, de toda condición, y es más grave si se asocia al abuso, por la indefensión que supone a un ciudadano honrado no ser respetado en sus derechos. De la adversidad que supuso un hecho que puede consumir la vida de una persona, se pasó a la victoria pese a tener en contra todas las circunstancias. El relato es una inspiración de la vida real -que supera a la ficción- y un ejemplo de superación y esperanza aun cuando todo pueda parecer un mal insalvable.Es La afilada navaja de Ockham, también, una espectacular llamada a la esperanza, incluso allá donde las sombras parecen ocultar la realidad de una España sumida en el engaño del que sus habitantes todavía no parecen despertar.