Hombres y mujeres de todo el mundo, raza y condición, consumen diariamente quinientos millones de tazas de café, ese brebaje negro como el diablo, caliente como el infierno, dulce como el amor y puro como un angel, segun Tayllerand, que levanta el animo y establece un puente de amistad entre los seres humanos. Ninguna bebida desperto jamas mayores elogios a lo largo de la historia, ninguna fue tan perseguida por musulmanes y cristianos, ni tan combatida por taberneros y cultivadores de te.Iganacio H. de la Mota ofrece un relato ameno y sugestivo de todo cuanto se relaciona con este grano que hizo bailar a las cabras, descubriendo asi el elixir con el que el hombre pudo sacudirse la tristeza, ensanchar su corazon y encender su imaginacion. Presenta un sinfin de curiosidades en torno al cafe: sus origenes, cultivo, paises productores, cafes famosos del mundo y un recetario, quiza el mas extenso y variopinto publicado hasta ahora.
El origen del cacao se pierde en la nebulosa de los tiempos para mezclarse con leyendas muy diversas. Todas ellas sitúan la aparición de este delicioso alimento en el paraíso terrenal. No podía proceder de otro lugar un producto que, además de medicina agradable al paladar y alimento energético, constituye una golosina de gran prestigio social, deseada por personas de todas las edades y en cualquier lugar del mundo. El libro del chocolate relata la historia, plagada de anécdotas, de la bebida de los dioses mayas y aztecas que descubrió a Colón y conquistó Europa. Describe los tipos de árboles, el proceso de cultivo y cosecha del cacao, las diversas formas de preparación y las clases de chocolate. Acompañado de numerosas ilustraciones, incluye curiosidades sobre el chocolate, su papel social, su importancia en el mundo de las artes plásticas y la literatura y sobre las viejas y entrañables chocolaterías de España. Por último, proporciona un extenso y variado recetario con el chocolate como principal ingrediente.