Esta edición de la Gramática griega revisa y modifica en algunos puntos la versión anterior editada en Coloquio, agotada hace tiempo, y añade un esquema de sintaxis de las oraciones para proporcionar a los estudiantes un manual descriptivo del griego clasico que les sirva de iniciacion y ayuda, y pone a disposicion de los profesores una vision de la gramatica griega distinta de la usual. Se incluye un panorama general de la fonologia griega, la formacion de palabras (derivacion y composicion), la morfologia nominal y verbal, incluyendo en cada apartado el uso (y significado) de las formas nominales y verbales y, en fin, un apartado dedicado a las construcciones sintacticas mas comunes. Completan este volumen cuatro ºtiles indices (morfemas, terminaciones, palabras griegas y conceptos).
La presente obra propone un innovador estudio del teatro griego y de la obra de Aristófanes a partir de una perspectiva distinta a la que ofrecen los estudios literarios tradicionales. Sirviéndose de los textos del dramaturgo ateniense, de los testimonios de los autores arcaicos y de los restos físico que nos revela la arqueología, el autor reconstruye el espectáculo de la comedia y del teatro griego en general. Asimismo indaga los movimientos escénicos en todas y cada una de las obras conservadas de Aristófanes como: Las nubes, Las avispas, Las aves, Las ranas o Las asambleístas. Cada una es analizada separadamente, después de la introducción, en la que se plantean los problemas derivados de considerar el teatro griego, y especialmente la comedia aristofánica, desde la perspectiva del espectáculo. Las obras del escritor ateniense proporcionan informaciones preciosas sobre la representación escénica en la antigüedad. Rodriguez Alfageme afronta cuestiones aún debatidas o poco abordadas, como la atención a los problemas de la "ilusión escénica" o las inconsistencias de la representación y el tiempo en el teatro clásico.
Este libro aborda un tema que está a caballo entre la historia de la literatura y la historia de la ciencia, en tanto que estudia el fenómeno del nacimiento de la ciencia en Grecia desde el punto de vista de la literatura. La ciencia necesita de procedimientos de expresión específicos que han tenido su origen en la cultura griega, aunque se pueden rastrear en los antecedentes de Mesopotamia y Egipto. Es notable constatar cómo campos tan lejanos de la ciencia, tal como la entendemos hoy, como la oratoria jurídica, están en la base de su origen. En este punto Grecia marca un origen sorprendente por el grado de desarrollo que alcanzó y por la extensión en el tiempo de los descubrimientos que perduraron casi hasta el mismo momento en que se cierran las instituciones dedicadas a la enseñanza y la investigación. Desde esta perspectiva este libro busca servir de orientación a todos cuantos se interesen por el problema de los orígenes de la ciencia.