Escrito con una buena dosis de humor, este trabajo es al mismo tiempo el fruto de una minuciosa inmersión en las fuentes documentales, que el autor ha reinterpretado según criterios de probabilidad, de lógica y de coherencia interna; incluyendo elementos de la actual discusión sobre el Jesús histórico, como podrán advertir los estudiosos. Sin embargo, lejos de resultar una obra de aburrida erudición, los protagonistas nos van presentando el desarrollo de los acontecimientos en un crescendo que atrapará al lector como en un thriller.
Un mundo que se dirige al caos por una serie incomprensible de errores en los ordenadores sirve para presentar un abanico de curiosos personajes: un buen chico chapado a la antigua y aficionado a contar a su perro toda clase de teorias disparatadas dignas del monologo de un humorista; un informatico friki; una chica, mecanica de motos y meditadora zen; un sindicalista mujeriego; y un socarron profesor anarquista, entre otros. Con la musica como telon de fondo, las relaciones entre los personajes van tejiendo una historia de amor entrecruzada con la intrigante evolucion de los ordenadores, mientras sus discusiones, como los dialogos de los filosofos clasicos, nos acercan con una mirada amable a los grandes y pequeños temas del ser humano: la muerte, la espiritualidad, los celos, el rock, el cantamañanismo en los centros de trabajo, Facebook, la politica, el funcionamiento de la economia y la Bolsa, la felicidad o la ecologia..