La historia de las mujeres periodistas en España, contada por ellas mismas. Inés García-Albi, colaboradora habitual en El País, entrevistó a más de 50 profesionales para la elaboración de esta obra. Se trata del libro más completo y riguroso sobre el mundo del periodismo femenino.Nosotras que contamos trata con rigor y amenidad la presencia de las mujeres en el mundo del periodismo desde que, en 1901, Carmen Burgos fuese admitida en la redacción del Diario Universal. A lo largo de más de 100 años, las mujeres se han ido abriendo camino, no sin dificultades, en los medios de comunicación españoles, aunque su acceso a los cargos directivos sigue siendo una asignatura a todas luces pendiente.
Una amena introducción a la genetica humana. Todos hemos compartido alguna vez esa sensación de que la genetica interviene de manera decisiva en nuestras vidas, si bien no acabamos de comprender los caminos que conducen a que seamos como somos, tan parecidos y al mismo tiempo tan diferentes de quienes nos rodean y con quienes compartimos origenes biologicos. En la tradicion de los mejores libros de divulgacion cientifica, mediante ejemplos sencillos y gran sentido del humor, esta pareja de biologo y periodista nos ayuda a satisfacer nuestra curiosidad por aquellas cuestiones geneticas que tanto nos intrigan y preocupan, tales como si la calvicie es hereditaria, de que depende la longevidad o si existe una magica combinacion de genes que facilite el aprendizaje de idiomas. Una amena introduccion a la genetica humana en forma de dialogo, que consigue atrapar al lector en un recorrido breve y muy entretenido que nos conduce del microscopio y el laboratorio a la vida cotidiana, desterrando topicos y malentendidos gracias a la excepcional capacidad didactica de sus autores para traducir complejos conceptos de biologia o quimica molecular al lenguaje comun, sin traicionar su contenido cientifico.
Una amena introducción a la genética humana.Todos hemos compartido alguna vez esa sensación de que la genética interviene de manera decisiva en nuestras vidas, si bien no acabamos de comprender los caminos que conducen a que seamos como somos, tan parecidos y al mismo tiempo tan diferentes de quienes nos rodean y con quienes compartimos origenes biologicos.En la tradicion de los mejores libros de divulgacion cientifica, mediante ejemplos sencillos y gran sentido del humor, esta pareja de biologo y periodista nos ayuda a satisfacer nuestra curiosidad por aquellas cuestiones geneticas que tanto nos intrigan y preocupan, tales como si la calvicie es hereditaria, de que depende la longevidad o si existe una magica combinacion de genes que facilite el aprendizaje de idiomas. Una amena introduccion a la genetica humana en forma de dialogo, que consigue atrapar al lector en un recorrido breve y muy entretenido que nos conduce del microscopio y el laboratorio a la vida cotidiana, desterrando topicos y malentendidos gracias a la excepcional capacidad didactica de sus autores para traducir complejos conceptos de biologia o quimica molecular al lenguaje comun, sin traicionar su contenido cientifico.
El libro es una historia de la incorporación de la mujer a los medios de comunicación. Un relato colectivo, desde la información de «cosas de mujeres» a la de política y economía. De soldado raso a j
C mo es realmente la educaci n en Espa a? Cu les son sus virtudes y cu les sus defectos? Este libro es un esclarecedor recorrido por la educaci n espa ola para aclarar el gran desconcierto y la confusi n generalizada tras d cadas de reformas contradictorias. La educaci n es un problema clave de Espa a que nos afecta a todos: como alumnos, ex alumnos, padres o abuelos, profesores o simplemente como ciudadanos. Cuesti n de educaci n es un diario de viaje, una road movie por el controvertido sistema educativo espa ol. La periodista In s Garc a-Albi emprende un apasionante trabajo de campo por la ense anza de este pa s para intentar descubrir qu es lo que ocurre con nuestro cuestionado sistema de educaci n. In s vuelve a convertirse en alumna en colegios de todo tipo, interroga, indaga, busca respuestas a los principales temas que nos preocupan como padres y como ciudadanos. En Cuesti n de educaci n se oye la voz de historiadores, pol ticos, inspectores, directores, profesores, madres, padres, alumnos, sindicalistas..., una respuesta coral que ofrece un panorama completo con sus luces y sombras, sus fracasos y logros (que tambi n los hay) de la educaci n en este pa s.