Es hija de un intelectual excomunista y una clarividente, descendiente de todo un linaje de adivinos. Ella y su familia emigraron cuando era niña a Estados Unidos debido a la situación de violencia en su país natal. Estudió en el Columbia College Chicago, y sus relatos y ensayos han aparecido en revistas y plataformas de la talla de The New York Times Magazine, Los Angeles Review of Books, Guernica y Electric Literature. En 2015 ganó el Premio Mary Tanenbaum de no ficción, y en 2016 la Missouri Review le otorgó el Miller Audio Prize en la categoría de prosa. La publicación de La fruta del borrachero, su primera novela, no solo le ha valido un enorme reconocimiento por parte de la crítica y fama internacional, sino que la ha convertido en una de las grandes promesas de la nueva narrativa latinoamericana escrita en inglés. Actualmente es profesora de ficción en la Universidad de San Francisco y también trabaja con estudiantes de instituto inmigrantes como parte de una iniciativa de la San Francisco Arts Commission. Asimismo, es miembro de la Fundación Macondo y colabora Imagen de cubierta: habitualmente como columnista de radio.
Recibe novedades de INGRID ROJAS CONTRERAS directamente en tu email
Bogotá. Los noventa. La familia Santiago vive en una comunidad exclusiva y cerrada, a salvo de la agitación política que aterroriza el país. La pequeña de la familia, Chula, que tiene siete años, parece vivir en una burbuja, pero la amenaza de los secuestros, los coches bomba y los magnicidios se cierne fuera del barrio, donde el omnipotente Pablo Escobar elude a las autoridades y coarta a la nacion. Cuando su madre contrata a Petrona, una criada procedente de las barriadas ocupadas por la guerrilla, Chula intenta congeniar con ella. Pero Petrona, que trata de sustentar a su familia mientras el primer amor la lleva en la direccion equivocada, oculta mas de lo que parece. Asi, niña y criada se ven envueltas en una red de secretos que las obligara a elegir entre el sacrificio y la traicion.
Década de los 90, Colombia. En una Bogotá sumida en el caos, asolada por los secuestros y los asesinatos orquestados por los capos del narcotráfico, la familia Santiago vive tranquila. La brutal violencia que inunda las calles no parece pertenecer al mismo universo que habita Chula, de siete años. Pero cuando su madre contrata a Petrona, una sirvienta pobre procedente de un barrio invadido por la guerrilla, su burbuja perfecta se resquebraja. Chula intenta comprender a la joven criada, y entra en contacto por primera vez con la necesidad de sustento, la angustia de la responsabilidad y la impotencia ante una realidad asfixiante. Niña y criada se ven entonces arrojadas a un torbellino de emociones, miedos y secretos que amenaza con destruirlas, mientras sus familias luchan por sobrevivir.