El primer libro de Íñigo Errejón, un atrevido relato personal que nos devuelve el vértigo de los últimos diez años de la actualidad española. Una década acelerada que ha cambiado España y también al propio Iñigo Errejon como persona y como politico.Iñigo Errejon, una de las figuras claves en esta decada de intensa transformacion social y politica, ha escrito este primer libro en solitario. Una memoria politica desde los antecedentes del primer Podemos hasta el gran resultado cosechado en las elecciones madrileñas del pasado 4 de mayo, asi como una reflexion sobre las posibilidades que abre el futuro.Errejon bucea en los rastros biograficos y los origenes invisibles de la explosion ciudadana del 15M, da cuenta de un ciclo politico acelerado y explica conceptos comotransversalidad, nacional-popular, plurinacionalidad, libertad yola verde, que pueden ser decisivos para pensar el futuro marcado por la pandemia de la covid, el descubrimiento de nuestra fragilidad y la necesidad de reconstruir el contrato social y con el planeta.Desde su apasionada forma de vivir la politica, traslada en primera persona las dudas, los debates, las hipotesis y las experiencias que han forjado nuestro presente, con el objetivo de recuperar, frente a la incertidumbre y el miedo, la politica como compromiso colectivo para ganar el futuro.El primer libro de Iñigo Errejon, un atrevido relato personal que nos devuelve el vertigo de los ultimos diez años de la actualidad española.Una decada acelerada que ha cambiado España y tambien al propio Iñigo Errejon como persona y como politico.
«Una fuerza revolucionaria debería gobernar con un pie en el consenso realmente existente y el otro en aquel que quiere generar, siendo muy consciente de hasta dónde llega el mandato popular recibido
El Gobierno de Evo Morales y el Movimiento Al Socialismo en Bolivia son herederos directos de un ciclo de insurrecciones indias y populares contra el programa de reformas neoliberales iniciado a mediados de la decada de 1980, que se convirtio en un verdadero asalto a un Estado racista y oligarquico a comienzos del siglo XXI. El momento actual, sin embargo, es el de la transformacion, desde el poder politico, de aquella estructura heredada, excluyente y sometida a tutelas internas y externas, para ponerla al servicio de las principales necesidades y demandas de las mayorias sociales tradicionalmente subordinadas y empobrecidas. Este segundo momento, menos analizado, es el del avance en una perspectiva transicional descolonial, democratica y popular, que debe lidiar con los desafios de una construccion estatal historicamente fallida y excluyente, y con la resistencia de los nucleos conservadores del poder economico que tradicionalmente han colonizado y subordinado al Estado. El reto del momento es el de sedimentar en instituciones comunes la nueva correlacion de fuerzas signada por el liderazgo de los pueblos indigenas y las clases subalternas.Este libro pretende acercar al lector no especializado a los principales desafios, dificultades y potencialidades de este proceso de transformacion estatal, reuniendo para ello contribuciones de protagonistas y estudiosos del riquisimo tiempo politico que atraviesa Bolivia, abierto, fertil y en disputa. En ese esfuerzo, se apuntan claves para pensar, desde la experiencia boliviana, los procesos de cambio politico de orientacion emancipadora.
Íñigo Errejón, una de las figuras claves en esta década de intensa transformación social y política, ha escrito este primer libro en solitario. Una memoria política desde los antecedentes del primer Podemos hasta el gran resultado cosechado en las elecciones madrileñas del pasado 4 de mayo, asi como una reflexion sobre las posibilidades que abre el futuro.Errejon bucea en los rastros biograficos y los origenes invisibles de la explosion ciudadana del 15M, da cuenta de un ciclo politico acelerado y explica conceptos como transversalidad, nacional-popular, plurinacionalidad, libertad y ola verde, que pueden ser decisivos para pensar el futuro marcado por la pandemia de la covid, el descubrimiento de nuestra fragilidad y la necesidad de reconstruir el contrato social y con el planeta.Desde su apasionada forma de vivir la politica, traslada en primera persona las dudas, los debates, las hipotesis y las experiencias que han forjado nuestro presente, con el objetivo de recuperar, frente a la incertidumbre y el miedo, la politica como compromiso colectivo para ganar el futuro.El primer libro de Iñigo Errejon, un atrevido relato personal que nos devuelve el vertigo de los ultimos diez años de la actualidad española. Una decada acelerada que ha cambiado España y tambien al propio Iñigo Errejon como persona y como politico.