EL MÉTODO PROBADO PARA SUPERAR CON ÉXITO CUALQUIER TIPO DE OPOSICIÓN¿De dónde saco tiempo para estudiar? ¿Cuál es la mejor técnica de estudio? ¿Y si no se me da bien memorizar? ¿Cómo logro encontrar la motivacion y la constancia necesarias para aprobar? ¿Sere capaz de compaginar el estudio con el resto de mis responsabilidades?Si te has embarcado en la aventura de conseguir una plaza fija en la Administracion Publica, este es tu libro. Con un enfoque muy practico, encontraras las claves para que no te atasques con tu oposicion y consigas aprobar en poco tiempo. Sus tecnicas y herramientas te serviran para encarar los retos comunes a los que se enfrentan los opositores: desde la gestion efectiva del tiempo y la planificacion del estudio, hasta el fortalecimiento de la mentalidad y la disciplina.No importa que oposicion prepares, que edad tengas ni cuanto tiempo lleves sin estudiar: con este metodo podras superar obstaculos como la conciliacion del estudio con las responsabilidades cotidianas y el desarrollo de habilidades clave como la memoria, las tecnicas de estudio y la tactica de examen. Sin falsas promesas ni atajos milagrosos, este libro te ofrece un camino claro hacia la plaza en el desafiante mundo de las oposiciones.
ÍNDICE.PRÓLOGO.1. RÉGIMEN JURÍDICO Y BREVE EVOLUCIÓN HISTÓRICA.2. LA DIRECTIVA 92/85/CEE, DE 9 DE OCTUBRE DE 1992 Y OTRAS NORMAS INTERNACIONALES RELACIONADAS.3. EL ÁMBITO SUBJETIVO DE LA PROTECCIÓN.4. LA SUCESION ESCALONADA DE MEDIDAS PREVENTIVAS.5. LA PROTECCION DE LA POSICION CONTRACTUAL DE LA TRABAJADORA EN LOS SUPEUSTOS DE ADAPTACION, CAMBIO DE PUESTO DE TRABAJO O SUSPENSION. EN PARTICULAR, LA REMUNERACION
Lecciones de Derecho Sindical aborda en sus diferentes capítulos el estudio de los temas fundamentales del Derecho Colectivo español: el sindicato y la libertad sindical; la representación y acción colectiva en la empresa a traves del doble canal de representacion, unitaria y sindical, sus atribuciones y garantias; otras formas de representacion de los trabajadores, como son el Comite Intercentros y la representacion en el ambito europeo; las elecciones sindicales; el derecho de reunion de los trabajadores; y, finalmente, la negociacion y el conflicto (negociacion colectiva, huelga y medios de solucion del conflicto colectivo). En la exposicion de las lecciones se utilizan abundantes citas de jurisprudencia y doctrina, recogiendo literalmente en muchas ocasiones fragmentos de los pronunciamientos referenciados con objeto de facilitar su personal constatacion por parte del estudiante, asi como la progresiva familiarizacion de este con el lenguaje juridico. En cada uno de los temas se incluye una relacion bibliografica basica y diversas actividades consistentes en casos practicos a realizar por el alumnado. Con ello se pretende facilitar una mayor profundizacion en el estudio de la leccion correspondiente y poner en practica los conocimientos teoricos completando la comprension de los mismos. Lecciones de Derecho Sindical aspira a ser un primer escalon en la escalera del conocimiento del Derecho Laboral Colectivo, que bien puede continuar quien se sienta conquistado por la riqueza de sus posibilidades
La obra supone un estudio completo del convenio colectivo estatutario en sus diversos aspectos y problemática. Con tal objetivo, la autora parte del necesario análisis del art. 37.1 de la Constitución española, que consagra el derecho a la negociacion colectiva, asi como su conexion con el art. 28.1 CE, derecho de libertad sindical, desgranando su significado a partir de la doctrina del Tribunal Constitucional y de los diferentes postulados academicos que se han formulado a lo largo de los años. Tras un planteamiento de la tipologia de los distintos productos de la negociacion colectiva, la autora aborda con exhaustividad los grandes temas relativos al convenio estatutario; desde la legitimacion, pasando por el analisis del deber de negociar, la libertad de eleccion de las unidades de negociacion, la concurrencia de convenios colectivos, el procedimiento de negociacion, los planes de igualdad, y la duracion del convenio, asi como su interpretacion e impugnacion, hasta finalizar con el abordaje de la adhesion y la extension de los convenios colectivos. Este estudio se caracteriza por ofrecer una vision global, pragmatica, actualizada y comprensiva de una institucion laboral por excelencia, siempre desde el respeto a las fuentes doctrinales y jurisprudenciales