El presente libro tiene su origen en un informe encargado a los autores por el Ministerio de Trabajo e Inmigración, con el objetivo de analizar los efectos económicos de la elevación del salario Mínimo Interprofesional sobre el empleo en España. El salario mínimo es un instrumento utilizado por los Gobiernos para garantizar la obtención de unos ingresos laborales que ayuden a resolver los problemas asociados a los empleos marginales muy poco cualificados, ocupados en muchos casos por adolescentes y mujeres. No obstante, el salario mínimo puede tener también efectos negativos sobre el empleo en esos colectivos a los que se desea ayudar. En este libro se muestran algunas evidencias empíricas de este tipo de efectos, utilizando para ello diversas bases de datos disponibles en nuestro país. Previamente, se realiza un análisis de los efectos teóricos del establecimiento de un salario mínimo sobre el empleo, y se describe la evolución y la incidencia del Salario Mínimo Interprofesional en España.
Este trabajo evalúa desde una perspectiva microeconómica los efectos de las políticas de fomento del empleo indefinido como una vía para reducir las altas tasas de temporalidad. En concreto, se analizan dos aspectos de estas políticas. Por un lado, la concesión de bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social y, por otro lado, el contrato de fomento del empleo indefinido (Ley 12/2001). Para ello se trata de ver si los trabajadores que han tenido algún episodio de empleo adscrito a estos programas presentan patrones de estabilidad y características laborales diferentes de aquellos que no han accedido a estos programas. Las bases de datos utilizadas proceden de los registros de contratos del Servicio Público de Empleo Estatal y de un enlace de la Muestra Continua de Vidas Laborales con estos registros.
UOC (UNIVERSITAT OBERTA DE CATALUNYA) 9788497884327
Tots els països desenvolupats tenen sindicats. Des dels seus orígens, al segle XVIII, aquestes organitzacions sesforcen per aconseguir millors condicions per als treballadors. El seu objectiu princip