María Castro Morera es Catedrática de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Codirige actualmente el Grupo de Investigación “Medida y Evaluación de Sistemas Educativos” en la UCM. Su actividad investigadora se centra en la evaluación de programas, profesores y sistemas educativos. Inmaculada Egido Gálvez es Catedrática de Educación Comparada en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Su actividad investigadora se centra en el área de la política educativa comparada. Es codirectora del grupo de investigación “Claves históricas y comparadas de la educación. Género e identidades” en la UCM.
Recibe novedades de INMACULADA EGIDO directamente en tu email
EUNSA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A. 9788431323882
Son muchas las voces hoy que consideran el Aprendizaje Permanente el paradigma educativo propio del siglo XXI. Así, cada vez es mayor la atención que se viene prestando a esta idea, no sólo en un plano teorico, sino tambien desde las politicas educativas de todos los paises. Y es previsible que este interes aumente en el futuro proximo, pues la propia Union Europea ha sancionado en el Tratado de Amsterdam que el Aprendizaje Permanente es en lo sucesivo el principio rector de la politica comunitaria en el campo de la educacion y de la formacion. Aprendizaje permanente pretende profundizar de forma rigurosa y asequible a la vez en las distintas dimensiones de ese aprendizaje a lo largo de la vida, analizando tanto la teoria como la eficacia de las aplicaciones probadas hasta el momento. Tambien se revisa la consideracion que tiene este sistema de educacion en los principales organismos internacionales, y su implantacion en paises de Europa, America del Norte y del Sur.
Myriam Carreño, editor. Este libro está dirigido especialmente a los futuros educadores, estudiantes de escuelas y facultades universitarias, pero puede ser útil, también, a los profesionales de la educacion ya que algunas de las teorias expuestas, muy proximas al tiempo presente, tienen significativa presencia en el pensamiento y la accion educativos actuales.