Profesora contratada Doctora de Derecho Civil (Universidad de Zaragoza). Ganadora 2017 del XVI Premio Aequitas de“Investigación jurídica sobre personas con discapacidad, personas mayores, inmigrantes, infancia, refugiados u otros grupos que carezcan de la debida protección”convocado por la Fundación Aequitas
Recibe novedades de INMACULADA LLORENTE SAN SEGUNDO directamente en tu email
Pese al debate sobre la idoneidad de las personas jurídicas para el ejercicio de funciones tutelares, la práctica ha demostrado que son una alternativa de extraordinario interes para los directamente implicados (familias, organos judiciales ) en la designacion del titular de una funcion tutelar. En este ambito, desde hace tiempo, las Fundaciones tutelares practican "pretutelas", termino que emplean para referirse al conjunto de actividades que se inician cuando se demanda la intervencion de la entidad para el ejercicio de un regimen de guarda. . La pretutela es un paso mas en la concrecion del papel de la autonomia privada respecto de la determinacion del contenido del regimen de proteccion, que ya no se establece de forma unilateral por el ordenante o terceros (delacion voluntaria), sino que incorpora el concurso de la entidad que va a ejercitarlo. Esta monografia se centra en el analisis del papel que las entidades tutelares privadas estan llamadas a cumplir en las diferentes situaciones de discapacidad, incidiendo en los factores que pueden determinar su futuro en el marco de la creciente especializacion y profesionalizacion del ejercicio de funciones protectoras. Como tal, este trabajo no se dirige tan solo a especialistas teoricos, sino tambien a jueces, notarios y perso
Ante los costes y riesgos anudados a las formas típicas de garantía real (hipoteca, prenda), la práctica viene reconociendo otras fórmulas más ágiles, económicas y -quizás- efectivas de protección del acreedor que han hecho surgir nuevos modos atipicos o
La igualdad de oportunidades no puede ser efectiva en un mundo donde reina la discriminación.
La igualdad de oportunidades sólo existe en una sociedad que reconoce la capacidad de todos y cada uno, c