UNIVERSITAT DE VALENCIA. SERVEI DE PUBLICACIONS 9788491345121
Las azulejerías del Hospital de Pobres Sacerdotes de Valencia constituyen, posiblemente, el conjunto más importante conservado in situ de la cerámica arquitectónica valenciana. En este libro se estudia un primer grupo, terminado en 1782, siendo arzobispo de Valencia Francisco Fabian y Fuero, el cual, con motivo de la celebracion del segundo centenario de la muerte de san Luis Beltran, patrocino la reconstruccion del Hospital de Pobres Sacerdotes, donde el santo valenciano habia pasado sus ultimos dias, embelleciendolo con un excepcional conjunto de revestimientos ceramicos, elaborados en la mas importante fabrica de azulejos de la ciudad. El segundo grupo, datado un siglo despues, se encargo para el sobreclaustrillo del edificio y consiste en una serie de excepcionales paneles ceramicos que son una buena muestra de la calidad que aun ostentaban las fabricas de la ciudad. En esta ocasion tienen un estilo muy distinto, sin emblemas de complicada interpretacion aunque cuajado de anacronismos, sobre la vida y milagros de san Luis Beltran y con escenas de la defensa de los nativos americanos contra los abusos de los españoles.
La numerosa colección de paneles y azulejos de tema piadoso de Museo Nacional de cerámica ha impulsado a los responsables de este museo a reunir en un catalogo esos fondos de pintura religiosa. El catalogo describe con detalle todas las piezas, analiza sus datacion, origen y autoria y explora las fuentes iconograficas en las que bebieron sus artifices.
Publicacions de la Universitat de València 9788491344216
Las azulejerías del Hospital de Pobres Sacerdotes de Valencia constituyen, posiblemente, el conjunto más importante conservado in situ de la cerámica arquitectónica valenciana. En este libro se estudia un primer grupo terminado en 1782, siendo arzobispo de Valencia Francisco Fabian y Fuero, y un segundo grupo de excepcionales paneles ceramicos datados un siglo despues.Les rajoleries de l'Hospital de Pobres Sacerdots de Valencia constitueixen, possiblement, el conjunt mes important conservat in situ de la ceramica arquitectonica valenciana. En aquest llibre s'estudia un primer grup acabat en 1782, quan era arquebisbe de Valencia Francisco Fabian y Fuero, i un segon grup d'excepcionals panells ceramics datats un segle despres.Las azulejerías del Hospital de Pobres Sacerdotes de Valencia constituyen, posiblemente, el conjunto más importante conservado in situ de la cerámica arquitectónica valenciana. En este libro se estudia un primer grupo, terminado en 1782, siendo arzobispo de Valencia Francisco Fabian y Fuero, el cual, con motivo de la celebracion del segundo centenario de la muerte de san Luis Beltran, patrocino la reconstruccion del Hospital de Pobres Sacerdotes, donde el santo valenciano habia pasado sus ultimos dias, embelleciendolo con un excepcional conjunto de revestimientos ceramicos, elabor...