Las mujeres artistas de las que se trata en estas páginas son el sujeto de conocimiento y el cimiento mismo de la representación, siendo el cuerpo de cada una de ellas un espacio físico y un soporte real sobre el que representar y denunciar las experiencias de su vida, lejos de la mirada falocentrica, porque sus obras son respuestas adecuadas al estado permanente de violencia y desprecio en contra de las mujeres. Subvertir la mirada masculina sustentada en la falacia biblica de que las mujeres fueron creadas para el placer de los hombres sera el principal objetivo de las obras de estas mujeres artistas, utilizando su cuerpo sin limitaciones, porque las limitaciones unicamente han sido establecidas por el patriarcado.Los hallazgos recopilados en esta inquietante travesia se presentan en unas imagenes extremas que tienen la capacidad de herir, de suscitar y de hurgar en nuestros tabues con la intencion de desmontar los mitos patriarcales. Por tanto, esta obra pretende conformar otra historia del arte gracias al feminismo, en la que el cuerpo femenino no ha sido modelado ni construido desde el punto de vista patriarcal, sino que todas las mujeres artistas aqui presentes han sido capaces de crear unas representaciones en las que el genero no se ha visto suprimido ni desmaterializado, sino reivindicado y negado, al mismo tiempo que cuestionado, deconstruido y reconstruido.Todo ello es una irreverencia, y eso significa combatividad.