Te cuento que Irene G... creció escuchando la poesía de Gloria Fuertes. Todas las noches su madre le leía un poema antes de ir a dormir. Y ahora, que ella es madre, hace lo mismo con Eloy. Sabe la magia que envuelve este género literario y la fuerza que tiene la poesía para que los niños entiendan el mundo desde la empatía. A los nueve años escribió sus primeros versos, y desde ese momento fue su lenguaje para siempre. Irene apuesta por instaurar la creatividad como base para una educación lúcida, libre de prejuicios y llena de valores. Y nada mejor que la emoción y la sensibilidad de su poesía para empezar en familia un nuevo viaje lleno de vida. ¿Te subes a su tren? Chucuchucu pipí.
Irene G. nació en Madrid, es periodista y profesora de Escritura Creativa. Autora de Micropoesías, Macrocorazón y Mercromina, Punterías, Carrete Velado, Lo que todas callan y coautora del libro de poesía infantil Versos de Buenas Noches.
Recibe novedades de IRENE G. directamente en tu email
Todos nacemos con emociones, pero los valores se aprenden. Y que mejor vía de aprendizaje que a través de la sensibilidad y creatividad de la poesía.Rimas y Versitos vienen dispuestos a enseñar a los niños la importancia de pedir perdon, de dar las gracias, de decir te quiero o de jugar con su aburrimiento. Ademas, este librocontiene unas actividades muy divertidas para fijar en sus corazones cada valor que proponen esta perrita y este gato tan peculiares.Todos nacemos con emociones, pero los valores se aprenden. Y que mejor vía de aprendizaje que a través de la sensibilidad y creatividad de la poesía.Rimas y Versitos vienen dispuestos a enseñar a los niños la importancia de pedir perdon, de dar las gracias, de decir te quiero o de jugar con su aburrimiento. Ademas, este librocontiene unas actividades muy divertidas para fijar en sus corazones cada valor que proponen esta perrita y este gato tan peculiares.
Irene G. cierra algunas de sus heridas con este nuevo poemario, sin dejar de ser mujer rota que nada en su propia sangre templada, enfrentándose al duelo del abandono, de la pérdida, del descenso a